Advertisement

En China, los aranceles ponen a las fábricas de ropa en una encrucijada


Liu Miao ha vendido ropa en Amazon a compradores mayoristas de Estados Unidos durante los últimos cinco años. Ese comercio se ha interrumpido bruscamente.

Liu es propietario de una pequeña fábrica en Cantón, que ha sido durante mucho tiempo el centro de la competitiva industria china de confección de ropa. Él y otros gerentes de fábrica, que ya lidiaban con márgenes de ganancia estrechos, dijeron la semana pasada que la combinación de los aranceles y el nuevo impuesto del presidente Donald Trump sobre las importaciones baratas había afectado profundamente sus negocios. Los costos a lo largo de la cadena de suministro también son más elevados.

Los aranceles han hecho imposible que Liu siga vendiendo en Amazon, donde antes ganaba alrededor de 1 dólar por cada prenda, pero ahora solo obtiene 50 centavos. Y sentía que no podía recortar el salario de sus empleados, dijo Liu, mientras los trabajadores de un mercado laboral se agolpaban junto a su motocicleta, la cual había estacionado en la acera con un vestido de muestra colgado sobre el manubrio

“Ahora mismo no se puede vender nada a Estados Unidos”, dijo Liu. “Los aranceles son demasiado altos”.

Plataformas como Amazon, Shein y Temu llevaron la vasta cadena de suministro manufacturero de China a las puertas del mundo. Estos mercados en línea hicieron posible que miles de pequeñas fábricas de Cantón llegaran a compradores de Estados Unidos. Y como los paquetes de menos de 800 dólares podían entrar en Estados Unidos libres de impuestos, las fábricas y, a su vez, las plataformas pudieron cobrar precios muy bajos.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *