Néstor Jiménez y Lilian Hernández
Periódico La Jornada
Martes 22 de abril de 2025, p. 10
En los comicios del Poder Judicial del 1º de junio, 744 mil 7 personas que cuentan con credencial para votar vigente pero viven en el extranjero o están en prisión preventiva no podrán ejercer su derecho a emitir su sufragio.
La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) informó, en sesión extraordinaria, que el listado nominal para dicho proceso será de 99 millones 793 mil 821 personas.
La cifra presentada por Alejandro Sosa, titular de la dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, y secretario técnico de dicha comisión, es inferior al que presenta el propio INE en su sitio web, actualizado al presente mes, y la cual supera los 100.5 millones de personas ya que incluye a los residentes en el extranjero o en prisión preventiva, quienes no podrán votar.
Durante la sesión, el consejero Arturo Castillo Loza, presidente de esa comisión, expresó que, “como de costumbre, estamos lamentando que no tengamos una lista nominal de electores para el voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero, y también para las personas en prisión preventiva para esta elección en particular.
Sin tiempo, sin recursos, y en muchos casos, como en el caso del voto en el extranjero, sin disposiciones legales, es complicado transitar en la protección y en la garantía de estas personas que desde mi perspectiva personal sí tienen derecho a ejercer el sufragio.
A la par, se informó que para los comicios locales en los que se renovarán presidencias municipales, el listado nominal será de un millón 423 mil 335 personas en Durango, y de 6 millones 113 mil 314 en Veracruz.
Debido a que los comités técnicos de evaluación no revisaron si los candidatos a cargos del Poder Judicial son deudores alimentarios o tienen sentencias en su contra o si enfrentan un proceso penal, la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE aprobó un procedimiento para que las organizaciones civiles presenten denuncias y el órgano electoral pueda hacer las investigaciones correspondientes.
Deja una respuesta