Advertisement

En plena crisis del sector pecuario, se jubila el titular de Salud Animal


Daniel González Delgadillo

 

Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 12

En medio de la crisis por el gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó la salida el pasado miércoles de Juan Gay Gutiérrez, como director general de Salud Animal, una institución del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dedicada a la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades de los sectores pecuario, acuícola y pesquero.

Con más de 40 años en el ámbito de la sanidad pecuaria, Gay Gutiérrez se retiró de su puesto porque tiene más de 80 años, por lo que ya decidió jubilarse, precisó el área de Comunicación Social de Sader, sin dar más información, principalmente de quién se queda a cargo de Salud Animal.

Antes de este anuncio, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó en la red social X que el doctor Juan Gay ha sido por años un pilar de las políticas y programas de sanidad animal en México, y su trabajo ha inspirado a otros países. Es un ejemplo notable de la calidad de los especialistas mexicanos en salud animal.

Sin embargo, Berdegué tampoco dio detalles sobre los motivos de la salida del funcionario, y su publicación sólo estaba acompañada de un link, que daba cuenta de que el especialista presentó su renuncia.

Gay Gutiérrez es egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. En esta institución también realizó estudios de posgrado en la Facultad de Medicina y fue profesor titular en las cátedras de virología y microbiología en Odontología. Además, es miembro de la Academia Mexicana de Medicina Veterinaria.

Sobre el terreno gubernamental, fue director de la Comisión Mexicano-Estadunidense para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Enfermedades Exóticas; director de Salud Animal y de Campañas Zoosanitarias de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos; asesor del ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá; director de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Animal del Senasica, y director del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *