Un fenómeno natural en México ha capturado la atención de viajeros, fotógrafos y amantes de la aventura: un lugar donde el paisaje parece sacado directamente del espacio exterior. Este destino, aún poco conocido a nivel nacional, se está ganando el apodo de “Marte en México”, y no es para menos.
Las dunas rojas se ubican en el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro reconocido por ser también la cuna de la famosa muñeca artesanal Lele. Este sitio combina la belleza de un terreno rojizo, montículos de arena, y una atmósfera de otro mundo.

Muchos visitantes describen la experiencia como caminar sobre el suelo marciano, rodeados por un entorno desértico y surrealista. Puedes explorarlas por tu cuenta o en recorridos turísticos que incluyen el cercano bosque de Calixto, donde puedes complementar tu visita con senderismo, picnic y contacto con la naturaleza.
El distintivo color rojo intenso se debe a la alta concentración de hierro en el suelo, una característica de los llamados oxisoles, un tipo de suelo formado por la descomposición de rocas volcánicas. Aunque no es fértil para la agricultura, su apariencia lo convierte en un espectáculo visual sin igual.

Además, Amealco forma parte del Eje Neovolcánico, una región rica en actividad geológica con presencia de volcanes extintos, domos riolíticos y derrames de lava que moldearon el terreno hace millones de años. Este origen explica la composición mineral única que da vida a este paisaje.
¿Cómo llegar a las Dunas Rojas de San Francisco, Pacula?
Desde la Ciudad de México o desde Querétaro capital, se llega en aproximadamente 2 a 3 horas por carretera. Puedes buscar tours locales o llegar en vehículo propio y preguntar a los pobladores por el acceso más directo al lugar donde la arena es roja, como si fuera Marte.
SIGUE LEYENDO:
Qué color eligen las personas con mayor frialdad emocional en su personalidad
Deja una respuesta