
Autoridades de los Estados Unidos anunciaron nuevas sanciones contra cuatro de los principales líderes del cártel Nueva Familia Michoacana (LNFM), quienes operan al menos en tres entidades federativas.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, anunció recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que permita la captura o condena de Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Pez”, y de hasta 3 millones de dólares por datos que conduzcan al arresto o condena de su hermano, José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”.

Ambos son señalados como líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana, una organización criminal con operaciones en México que ha sido designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y Terrorista Global Especialmente Designada (TGD) por el secretario de Estado estadounidense desde el pasado 20 de febrero.
De acuerdo con el anuncio oficial, esta es la primera vez que se ofrecen recompensas bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos en relación con un cártel que ha recibido la designación de FTO.
Según informó el Departamento de Estado, La Nueva Familia Michoacana tiene su base de operaciones en el Estado de México, así como en partes de Michoacán y Guerrero, regiones clave para el tráfico de drogas en el país.
La DEA estima que esta organización es responsable de la movilización, importación y distribución de grandes cantidades de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.

El impacto de estas actividades no solo se limita al tráfico de drogas, sino que también contribuye al aumento de la violencia en las regiones donde opera el cártel.
Estas áreas han sido escenario de enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad, así como de disputas internas entre organizaciones rivales por el control de las rutas de tráfico.
El anuncio de las recompensas complementa las acusaciones presentadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga en el Distrito Norte de Georgia.
Los cargos incluyen conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas, específicamente heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo, con pleno conocimiento de que estas serían introducidas en territorio estadounidense.
Además, se les acusa de conspirar para la importación y distribución de estas drogas, lo que refuerza su papel central en la estructura operativa del cártel.
En tanto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro sancionó a cuatro individuos asociados con a LNFM.
Según la OFAC, el cártel mexicano también hace tráfico de extranjeros ilegales hacía los Estados Unidos y violencia contra sus rivales, así como las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas además de armas de fuego convencionales.
Todos los sancionados por la OFAC son hermanoso: Johnny, José Alfredo, Ubaldo y Adita.
Deja una respuesta