Advertisement

Encontró un PC Gaming por 1.300 euros y le explicaron por qué era un engaño


¿Eres capaz de analizar el rendimiento de un PC Gaming atendiendo a sus componentes? Si eres usuario de este ecosistema, lo más probable es que solo te haga echar un vistazo a aspectos como el procesador o la tarjeta gráfica para saber no solo el precio estimado, sino también otros aspectos como la presencia de cuello de botella. Por ello, la historia de hoy está marcada por una aparente oferta que, si la analizamos al detalle, te llevaría a gastar 1.300 euros en un equipo incapaz de rendir a la perfección, el mínimo que se puede exigir tras gastar dicha cantidad.

No es la primera vez que nos topamos con un caso así, ya que existen usuarios que han tardado cinco años en dar con la solución de sus problemas. Sin embargo, sí resulta sorprendente cuando proviene de una tienda oficial, ya que una publicación de Reddit compartió una “oferta” (entiéndase las comillas) de un PC Gaming con un i7-14700F y una RTX 3050. Así, ya solo atendiendo a estos dos componentes, queda claro que los 1.300 euros que pedían por él necesitarían un gasto extra.

¿Por qué es una mala compra?

Como señala el autor de la publicación original, la combinación de estos dos componentes daría pie a la aparición del cuello de botella, un fenómeno que se experimenta cuando los componentes no son capaces de ofrecer un rendimiento similar. Así, a pesar de que el equipo cuenta con 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento HDD y ofrece Windows 11, tanto el autor de la publicación como el resto de la comunidad de Reddit coinciden en que no es un PC Gaming interesante.

A pesar de que su procesador es muy potente y, por ende, es perfecto para gaming, streaming o productividad pesada relacionada con edición de vídeo o trabajo 3D, la tarjeta gráfica es de gama media-baja. De esta forma, si el debate sobre el valor de las GPU de 8 GB está más candente que nunca, hablar de una unidad de 6 GB en 2025 no genera ninguna duda: no merece la pena apostar por ella. Además, los 16 GB de RAM (sobre todo si es una memoria DDR5) sí son un buen aliciente, pero contar con un disco duro HDD en 2025 hará que la experiencia con determinados juegos sea más lenta que con una unidad SDD.

Así, a la vista de los componentes, vender dicho equipo por 1.300 euros está por encima de su valor de mercado, sobre todo si tenemos en cuenta que la tarjeta gráfica no está a la altura del procesador y no incluye una memoria SSD, uno de los estándares mínimos en 2025. Por ello, si te topas con una oferta similar, lo más recomendable es que pienses en actualizar el equipo con una RTX 4060 o 4070 como mínimo, ya que la prioridad principal debería ser equilibrar el alcance de la CPU con el rendimiento de la GPU.

Imagen principal de Gamercomp (Unsplash)

En 3DJuegos | Encontró una tarjeta gráfica en la basura durante un paseo y ahorró 200 euros: “Me bendijo el Dios de los PC”

En 3DJuegos | “No estamos locos, no queremos pagar lo mismo que por un coche”: Los jugadores analizan por qué la escasez de GPU no existe en Japón



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *