Advertisement

Enfermos, dos de cada tres adultos mayores de 65 años en México


Emir Olivares y Alonso Urrutia

 

Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 13

Dos de cada tres adultos mayores en el país (65 por ciento) padecen alguna enfermedad, aunque la mayoría es independiente y no requiere de cuidadores.

Lo anterior se reveló en la mañanera del pueblo de ayer con base en el censo que el gobierno federal realiza como parte del programa Salud Casa por Casa. Los datos muestran además que los dos padecimientos más comunes entre los mayores de 65 años de edad son la hipertensión arterial (casi la mitad la presentan) y la diabetes (uno de cada cuatro).

Así lo expuso la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, al presentar un avance del programa dirigido a adultos mayores y a personas con discapacidad.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria detalló que hasta ahora se ha visitado a 8.5 millones de beneficiarios del programa –cifra equivalente a 62.3 por ciento de los 13 millones 723 mil 903–, a quienes se ha aplicado el Censo de Salud y Bienestar, que incluye preguntas relacionadas con la condición socioeconómica y los antecedentes médicos de los beneficiarios y de sus familias.

Esa información, dijo, se ha catalogado en cuatro grupos de atención: el primero, de personas saludables o con enfermedades crónicas controladas, que representan 35 por ciento del total de encuestados; otro, con 59.9, de los adultos mayores con uno o varios padecimientos que se mantienen bajo control, lo que les permite autonomía funcional.

El tercero, donde se agrupa 3.5 por ciento de la muestra, que son personas enfermas con más de una comorbilidad y que dependen de otros, pues su autonomía es parcial. Y un cuarto grupo, con 1.4 por ciento, de ancianos con múltiples enfermedades y que no tienen autonomía, por lo que tienen cuidadores permanentes.

Los resultados del censo de salud arrojaron que 42.3 por ciento de los adultos mayores padecen hipertensión arterial, 26.4 diabetes, 8.5 artritis, 8.2 cataratas, 3.5 hipercolesterolemia y 0.9 por ciento tuberculosis.

Contratan a 20 mil profesionales de enfermería

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que se ha contratado a unos 20 mil profesionales en enfermería para el programa, que brindarán atención preventiva, seguimiento clínico, orientación en salud en los domicilios de los beneficiarios e incluso emitirán recetas para medicamentos.

Explicó que todos los adultos mayores que estarán adscritos al programa han recibido previamente una valoración médica en sus respectivas clínicas.

En las visitas de Salud Casa por Casa, agregó, las enfermeras expedirán recetas con los mismos fármacos, siempre y cuando tras la valoración se mantengan estables, pero en caso de que se detecte algo muy significativo –que mejore o empeore la condición de los pacientes–, éstos serán referidos a nuevas consultas en sus unidades de salud.

La mandataria federal confirmó que se busca aumentar la producción nacional de medicinas –para tener abasto y reducir el costo–, a partir de generar mayor inversión de farmacéuticas internacionales en nuestro país y el fortalecimiento de Birmex, que se busca que también fabrique fármacos.

Además, Sheinbaum felicitó y agradeció a las enfermeras y enfermeros del país por su importante labor en la promoción y atención a la salud, en el Día Internacional de la Enfermería.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *