Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2025, p. 7
A Estados Unidos le entregaremos lo que se pueda
del agua que le debemos, como parte del tratado de 1944, sin que se ponga en riesgo
el consumo para México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ratificó que además se alcanzó con el país vecino un acuerdo básico de controles para el gusano barrenador, al cumplirse 100 días de la administración de Donald Trump, y destacó la comunicación entre ambos gobiernos tanto a escala presidencial como de secretarios de Estado.
Asimismo, dijo que en ese lapso han expulsado a 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 extranjeras. Pero, insistió, cada vez llegan menos de otras nacionalidades, porque Washington tiene acuerdos prácticamente con todas las naciones y les envían directamente aviones con retornados.
Aquí se les pueden ofrecer algunas opciones. Y si de manera voluntaria quieren regresar a sus países, se les acompaña, ya sea con aviones directamente de sus lugares de origen o en algún caso se puede utilizar uno de la Fuerza Aérea Mexicana
, manifestó la mandataria.
Interrogada en la mañanera sobre el acuerdo alcanzado con Estados Unidos sobre el Tratado de Aguas, destacó que se pactó una entrega dentro de los márgenes posibles y viables
, así como una reunión anual para revisión.
Se dará lo que se puede y hasta donde se puede, como diría Juárez
, porque nosotros primero debemos garantizar el derecho humano (al agua) y también el riego agrícola en varias zonas
.
Manifestó que las áreas técnicas hicieron una revisión de la disponibilidad en las presas, y ayudó bastante, admitió, que recientemente llovió en Tamaulipas, porque no se tendrá que entregar tanta agua de los embalses internacionales
a ese estado.
Reiteró que no se entregó la parte que correspondía a Estados Unidos por la sequía e indicó que en las negociaciones se platicó que estamos haciendo todo el proceso de riego eficiente en Chihuahua, una parte de Coahuila y en Sonora, para ayudar a disminuir la cantidad de agua que se usa
, con el fin de cumplir el tratado.
La mandataria expuso que en el acuerdo de entrega participaron los gobernadores de los tres estados mencionados.
Después, al hablar sobre el gusano barrenador, dijo que con el gobierno vecino esencialmente acordamos cuáles son los controles que está poniendo México, que ya venían de antes, para que no se introduzca esta plaga a Estados Unidos
.
Apuntó que se trata de mecanismos internacionales que están pactados y que nosotros ya veníamos haciendo, pero no había la suficiente información
.
También afirmó que con Trump hemos establecido mecanismos de comunicación que nos han ayudado y nos siguen permitiendo dialogar y comunicarnos con el gobierno de Estados Unidos
.
Particularmente, subrayó el diálogo que mantienen los secretarios de Economía y de Comercio, de Hacienda y del Tesoro, así como los de Agricultura de ambas naciones.
Todavía tenemos pendiente el tema de los vehículos, el acero y el aluminio, pero seguimos en comunicación y esperamos llegar a mejores acuerdos
, sostuvo.
Deja una respuesta