En medio de la intensa ola de calor que azota gran parte del país se hacen presentes las lluvias en la Ciudad de México que han generando caos, así como fuertes sustos en los capitalinos por el estruendo ante el que surgen reacciones en redes sociales. La noche de este lunes 19 de mayo chilangos comenzaron a reportar truenos como parte de la tormenta eléctrica que lejos de ser un aliado provoca afectaciones.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de redes sociales de lluvias en Edomex y la Ciudad de México que estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de que podrían provocar encharcamientos e inundaciones en algunas zonas como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco y las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo.
Estruendo por tormenta eléctrica genera pánico en los capitalinos
En redes sociales capitalinos reaccionaron a la tormenta eléctrica que azotó la CDMX la tarde-noche de este lunes 19 de mayo. “Qué, ¿ya es el fin del mundo? O por qué tanto trueno y relámpagos”, fue uno de los comentarios en X, antes Twitter, donde de inmediato surgieron reportes sobre el estruendo que se escuchó en la capital.
Se trata de un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana que en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, así como inestabilidad atmosférica, provocan chubascos en la Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
Pronóstico en la CDMX para el martes 20 de mayo
Para este martes 20 de mayo el intenso calor continuará en gran parte del territorio nacional y en la Ciudad de México se esperan temperatura máxima de 30 a 35 °C. Aunque por la tarde también se pronostican intervalos de chubascos tanto en la capital del país como en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
La Conagua pide tomar precauciones ante los generar encharcamientos, inundaciones y deslaves que puedan generar las fuertes lluvias, así como la intensificación de los vientos tanto en la capital del país como en entidades como Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Nayarit, Colima y Jalisco.
Deja una respuesta