Advertisement

Esta es la aplicación de Google que desafía a WhatsApp, la app más famosa del mundo: trae una función poderosa


Google desarrolla función para compartir
Google desarrolla función para compartir ubicación en tiempo real en su app Mensajes, similar a WhatsApp. (GOOGLE/WhatsApp)

Google está desarrollando una función que permitiría compartir la ubicación en tiempo real desde su app Mensajes, acercándose a una de las características mejor valoradas en WhatsApp. Un agregado que hace parte del trabajo que ha venido haciendo la empresa para modernizar su plataforma de SMS.

Según Android Authority, quienes encontraron líneas de código que indican el desarrollo de esta herramienta, la ubicación se podrá compartir en vivo y por ahora solo está disponible en la versión beta de la aplicación.

La novedad se descubrió a partir de un análisis de la versión beta más reciente de Mensajes de Google, allí una línea de código sugiere la incorporación de un “shortcut” o acceso directo para compartir la ubicación en tiempo real. A pesar de que aún no se encuentra activo, el hecho de que esté presente en la beta indica que Google ya está trabajando sobre esta característica.

Actualmente, los usuarios pueden enviar su ubicación utilizando el botón “+” dentro de un chat en la aplicación, eligiendo luego la opción “Ubicación” para compartir un enlace de Google Maps. Este enlace muestra una posición estática. La diferencia principal con la nueva función es que se podría enviar un flujo continuo de ubicación, útil para encuentros presenciales o traslados, similar a lo que ya permite WhatsApp.

Mensajes de Google integrará un
Mensajes de Google integrará un acceso directo para enviar ubicación continua, modernizando su experiencia SMS. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La función tendría como objetivo superar la limitación de enviar una sola ubicación fija. Cuando se comparta la localización en tiempo real, el receptor podrá seguir el desplazamiento del usuario desde su dispositivo, sin necesidad de actualizaciones manuales. Esto permitiría rastrear la ruta en tiempo real hasta el destino final.

Aún no hay información sobre cómo se implementaría técnicamente esta característica en una app que se basa en el protocolo SMS, aunque se especula que podría integrarse dentro de la experiencia del sistema de mensajería RCS (Rich Communication Services), que ya incluye cifrado de extremo a extremo.

También se espera que Google ofrezca un control sobre la duración del envío de la ubicación, una opción que también está presente en WhatsApp.

La nueva herramienta busca competir
La nueva herramienta busca competir con WhatsApp, ofreciendo flujo continuo de trayectoria entre usuarios. (GOOGLE BLOG)

En WhatsApp, la función de compartir la ubicación en tiempo real está disponible tanto para chats individuales como grupales. El usuario decide por cuánto tiempo quiere compartir su ubicación —las opciones incluyen 15 minutos, 1 hora u 8 horas— y puede dejar de compartirla en cualquier momento.

Una vez concluido ese periodo, la ubicación se transforma en una miniatura estática con la última localización registrada, visible para los receptores del mensaje.

Para activarla, se accede al ícono de adjuntos dentro del chat, se selecciona “Ubicación” y luego “Ubicación en tiempo real”. Si es la primera vez que se utiliza, WhatsApp solicita los permisos de ubicación del sistema operativo. En Android, se pueden conceder desde Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Permisos > Ubicación, con opciones como “Permitir solo con la app en uso” o “Preguntar siempre”.

La característica, además, está cifrada de extremo a extremo. Esto significa que ni siquiera WhatsApp puede acceder a la ubicación compartida, solo los contactos seleccionados por el usuario. Esta promesa de privacidad ha sido uno de los pilares para que la herramienta se mantenga como favorita en situaciones de emergencia, logística cotidiana o encuentros sociales.

WhatsApp ya ofrece localización en
WhatsApp ya ofrece localización en tiempo real con opciones personalizadas, como duración de 15 minutos a 8 horas. (ZACHARIE SCHEURER/DPA – ARCHIVO)

La principal diferencia entre ambas propuestas radica en su arquitectura tecnológica. WhatsApp es una plataforma basada en datos móviles o Wi-Fi, mientras que Mensajes de Google tiene como núcleo los SMS, con soporte complementario del sistema RCS para funciones avanzadas como cifrado, multimedia o notificaciones de lectura. Esto podría implicar ciertas limitaciones técnicas o de cobertura, especialmente si el sistema no está plenamente integrado en todos los operadores.

Por otro lado, la expectativa es que Google iguale el estándar de privacidad de WhatsApp, incluyendo el cifrado de extremo a extremo en la nueva función.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *