El Día de las Madres, está próximo a celebrarse en Estados Unidos, lo que hace es que crezca la importación de flores como regalos y el cruce de viajeros con arreglos elaborados con ciertos y determinados tipos de plantas. Las cuales no están del todo permitidas en el vecino país, por eso es que los especialistas de agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza (CBP), advierten de las prohibiciones.
Si bien el Día de las Madres, en México se celebra el 10 de mayo, en Estados Unidos es un día después, el 11 del mismo mes. La oficina de El Paso, Texas, dio a conocer, en un reciente comunicado que están trabajando, muy ocupados, en los puertos de entradas, con las importaciones personales y comerciales de flores que genera esta festividad.

El Día de las Madres es la festividad donde celebramos el amor a nuestras madres, es en su honor, por aguantarnos, por estar, por ser simplemente mamá. Un vocablo tan chiquito pero que posee un millón de definiciones y tan diferentes como personas. Esta festividad, se celebra en diferentes fechas del año, dependiendo del país, la cultura y la nación en que se celebre.
La flor de México que está prohibida en EEUU
La flor que esta vetada en Estados Unidos, es el crisantemo. Su entrada ha sido prohibida a través de puertos de pasajeros cuando se importa desde México y esta medida ayuda a detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, una enfermedad que podría afectar a los productos nacionales y es de rápida propagación.

La CBP también advierte sobre ciertos rellenos de ramas que pueden ser problemáticos. Por ejemplo, la Murraya (o jazmín naranja), que puede ser portadora del psílido asiático de los cítricos. “Si algún ramo incluye follaje infestado, el arreglo completo debe ser confiscado en la frontera”, destaca la agencia.
SEGUI LEYENDO:
Día de la madre: cuánto cuesta el combo de Amazon que causa furor en ventas en México
Deja una respuesta