Los apellidos son sólo un nombre más, y, sin embargo, tienen un peso importante del que muchas veces no nos damos cuenta, pasando más desapercibido, siendo sólo algo que adorna al nombre. Entonces, una lamparita se enciende y tenemos la necesidad de saber de dónde venimos y el apellido es lo que nos ayuda a destrabar esa parte de la historia.

Ahora la Inteligencia Artificial, también nos ayuda para poder encontrar el origen de nuestro apellido. Porque, aunque creamos que somos 100% nativos, es probable que no, ya que muchas veces, lo vemos tan común cuando en realidad no lo es. Por eso, la IA se tomó el trabajo de descubrir los distintos orígenes de los apellidos.
Asimismo, debemos saber que no solo nuestros apellidos son de origen español, sino que también pueden ser de otro origen europeo como italiano, francés, portugués. Ya que no sólo de España, hubo inmigración, y probablemente sean más comunes de lo que creamos.
Los apellidos mexicanos con origen europeo

Estos son los apellidos con origen europeo más comunes en México:
Apellidos españoles:
- Hernández (de Hernando)
- Garcia
- Martinez ( de Martin)
- Rodriguez (de Rodrigo)
- González (De Gonzalo)
- Pérez (de Sancho)
- López (de Lope)
- Díaz (de Diego)
- Moreno
Apellidos Italianos:
- Bianchi
- Rossi
- Russo
- Marino
Apellido Franceses:
- Dupont
- Leblanc
- Lefevre
- Leroy
- Marchand
Apellidos Alemanes:
- Müller
- Schneider
- Weber
- Schmidt
Apellidos Portugeses:
- Silva
- Oliveira
- Sousa
- Costa
- Pereira
A lo largo de la historia, estos apellidos han sido adaptados o modificados, y pueden tener variaciones en todo México. Además, la historia de la colonización y la mezcla cultural en territorio mexicano han llevado a la creación de apellidos únicos que reflejan la diversidad cultural del país.
SEGUI LEYENDO:
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Estos son los 27 apellidos más comunes en México de ascendencia judía sefardí que pocos conocen
Deja una respuesta