Verano es sinónimo de playa, largas jornadas en el mar, prácticas de deportes o simplemente descanso. En ese sentido, es importante el cuidado de dichos lugares para preservar el medio ambiente y el ecosistema. Para ello, es aconsejable no dejar residuos, como por ejemplo, plásticos para no contaminar los lugares.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, advierte que el plástico tiene efectos muy dañinos en la biodiversidad. Ello ocurre porque la exposición al sol, fragmenta dicho material, hasta convertirlo en microplásticos, partículas diminutas que se esparcen con facilidad. Por su tamaño, pueden parecer inofensivos, pero justamente esa característica es la que los vuelve tan problemáticos para el entorno.

Evita llevar plásticos a la playa
Es importante al momento de ir a la playa, preparar los alimentos y bebidas a consumir en envases que sean reciclables para cuidar el medio ambiente. Para aquellas personas que decidan usar productos con plásticos, es recomendable que lo coloquen en una bolsa y luego tirarlo en el lugar indicado para ese tipo de residuos. En el mundo toneladas de residuos contaminan poco a poco, por ello, hay que ser conscientes y contribuir a minimizar la huella ecológica.
Los microplásticos, partículas diminutas, pueden ser confundidos por especies marinas. Los peces, tortugas y otras criaturas suelen ingerirlos sin saber que no es alimento. Ello provoca heridas internas, alteraciones en sus órganos, y en muchos casos, la muerte de estos animales y afectando el ecosistema.

Fuente: Freepik
Una buena forma de evitar todo ese desperdicio es llevar tus propios utensilios: platos, vasos o cubiertos reutilizables. Si compras algo en el camino, puedes pedir que te lo sirvan ahí. Menos basura, más tranquilidad y una playa más limpia para todos.
Deja una respuesta