Advertisement

Está pagando las consecuencias a 9000 km de distancia


Tal parece que Tesla, luego de rechazar a México, ha tenido graves consecuencias. Sus problemas empresariales siguen aumentando, lo que podría afectar en su reputación como marca lujosa. ¿La novedad? Puede que esté perdiendo terreno de batalla por otra empresa a miles de kilómetros, que le ha hecho la competencia con autos tecnológicos y más accesibles.

¿Tesla pierde terreno ante la competitividad de otra marca?

El liderazgo de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos (VE) continúa debilitándose y más en México, luego de que Musk se echó para atrás con la construcción de la fábrica de automóviles eléctricos. Parece que el país ha conseguido cómo hacerles frente con sus coches propios, pero esto no es lo que más preocupa a Tesla (por ahora), hay una empresa china que está marcando la diferencia con números.

Tesla está teniendo un año difícil. La empresa, que en su día fue líder mundial en el mercado de vehículos eléctricos, registró una caída interanual en sus ventas en Estados Unidos, China y varios países europeos. El precio de sus acciones cayó casi un 50 % desde su pico de mediados de diciembre. Y esto ha sido beneficioso para una marca china que está aprovechando su auge.

De acuerdo con las estadísticas, la competencia entre Tesla China y BYD favorece al fabricante chino, aunque quieren hacer alianza para combatir este enemigo. Si bien, Tesla ha sido pionera en los coches eléctricos, la empresa BYD se expande más allá de China, invadiendo México con sus autos tecnológicos. Pero, puede que lo que más preocupe a Tesla, sea su estrategia en modelos económicos y de calidad.

¿Por qué los consumidores prefieren opciones de marcas chinas como BYD, antes que Tesla?

Hay una diferencia potencial, y es que Tesla se enfoca solo en autos eléctricos, mientras que BYD tiene eléctrico e híbridos, esto crea un panorama diferente. En la actualidad, los consumidores están eligiendo los híbridos por su facilidad, ya que les permite ahorrar combustible, tener la confianza de un motor a gasolina, con menos contaminación y sin preocuparse por las estaciones de carga y aumentos de precios en combustible.

Además, BYD usa la integración vertical, las economías de escala y la tecnología de baterías de vanguardia para ofrecer a los usuarios diseños más novedosos, pero con precios más bajos que los de Tesla. Esto, sumado a las últimas opiniones y políticas de Musk, han afectado sus ventas y espantan a los potenciales clientes, pues el CEO se ha visto envuelto en controversias y vandalismos hacia Tesla por su posición política con Trump.

Así pretende Tesla hacerle la competencia a BYD que se apodera del mercado de México y China

Tesla no se queda de brazos cruzados ante esta competencia. La compañía está desarrollando una versión más económica (que en su momento Elon Musk llamó «una tontería» hacerlo) para contrarrestar la caída de las ventas en China. Además, busca integrar mejor los datos cartográficos locales con los sistemas de asistencia al conductor de Tesla, mejorando así el reconocimiento de las marcas de carril y las señales de tráfico.

Sin embargo, cabe destacar que Tesla solo vende dos vehículos totalmente eléctricos en China. En cambio, la gama de BYD es extensa y tiene diferentes rangos de precios. El fabricante chino también ofrece a sus clientes locales modelos totalmente eléctricos e híbridos. Además, BYD es una marca local en China. Mientras que la cuota de mercado de Tesla en China se ha estabilizado, la de BYD ha aumentado de forma constante.

Por tanto, Tesla se está viendo desplazado por BYD en México y en China, pues los fabricantes chinos saben como cambiar con rapidez según se mueva el mercado. De hecho, BYD cuenta con una línea de coches que pueden cargarse casi tan rápido como un coche convencional. El éxito de las marcas chinas en los mercados emergentes se debe en gran medida a su estrategia de precios y a la variedad de modelos que tienen.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *