De la Redacción
Periódico La Jornada
Viernes 28 de marzo de 2025, p. 9
La Secretaría de Gobernación publicó ayer, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo con el que ratifica el informe de solución amistosa
con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que el Estado mexicano reconoce su responsabilidad internacional por la detención ilegal y arbitraria y por la tortura
en contra de Ananías Laparra Martínez, un albañil chiapaneco detenido en 1999 y encarcelado injustamente por 12 años. Con ello, se reconoce que su familia también fue objeto de tortura. Aunque Laparra Martínez, quien falleció en 2019, dejó la cárcel desde 2012 luego de recibir un indulto, había quedado pendiente que se le reconociera legalmente como inocente y se borraran los antecedentes penales, lo cual se instruye en el acuerdo. Como parte de las medidas de reparación a víctimas, el Estado debe restituir su inocencia, cancelar antecedentes penales, entregar una compensación monetaria a deudos, seguro de atención médica, tratamiento sicológico, contra adicciones y rehabilitación, becas educativas, además de llevar a cabo un acto público de reconocimiento de responsabilidad.
Deja una respuesta