
El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres. Ambos han anunciado la noticia este fin de semana, generando una gran controversia, apuntalada en las posibles razones de la medida tomada por el Ejecutivo vecino, todavía desconocidas. Ávila llegó al palacio de Gobierno en octubre de 2021, tomando el relevo a Jaime Bonilla. Ambos son de Morena, partido de Gobierno.
Ávila y Torres han informado del asunto en sus cuentas de redes sociales. El esposo fue primero. “En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante”, ha dicho, “una medida que, como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”, ha añadido. La gobernadora ha añadido: “Poco tiempo después, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.
Torres ha dicho también que su “conciencia está tranquila”. Y ha añadido: “Este procedimiento no representa acusación, investigación, ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”. Por su parte, Ávila ha señalado que “esta situación se da en un contexto binacional complejo, que requiere templanza y cordura de mi persona”. También ha dicho que confía en su marido, porque “siempre ha actuado con integridad”.
Las reacciones no se han hecho esperar. En un comunicado, el grupo del conservador Acción Nacional en el Senado ha dicho: “La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como Gobernadora, habida cuenta de la intensa relación comercial, de inversión y cultural entre esta entidad y Estados Unidos”.
Por su lado, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, ha señalado: “La revocación de la visa de la gobernadora y su esposo responde a disposiciones internar del Departamento de Estado de Estados Unidos, y no implica, acusación, investigación o señalamiento alguno en su contra, ni en México ni en el extranjero. Es fundamental evitar la desinformación, y el manejo irresponsable de la información”.
Deja una respuesta