La lectura es un placer que muchas personas disfrutan en su vida. Leer permite evadirnos de la realidad y transportarnos a lugares desconocidos y ser parte de historias nuevas a través de los libros. Además, puedes experimentar una cantidad inimaginable de sentimientos que van desde el amor hasta el miedo.
Para quienes no son fanáticos de la lectura, la elección de algún libro puede resultar un tanto dificultosa. Se debe tener en cuenta que hay clásicos que todo lector debe tener en su biblioteca como también distintos géneros según los gustos personales. Por ese motivo, se le consultó a la inteligencia artificial, cuál es el ejemplar que se debe leer al menos una vez en la vida. Te sorprenderás con la respuesta.

Este es el libro elegido por la IA
La inteligencia artificial seleccionó a “1984” de George Orwell, para leer al menos una vez en la vida. Esta obra literaria se publicó en 1949. Vale destacar que es una novela distópica que analiza los peligros del totalitarismo, la manipulación de la verdad y la vigilancia masiva, temas que siguen siendo relevantes en la sociedad contemporánea.
George Orwell, el autor de “1984”, nos sumerge en un mundo donde el Gran Hermano lo controla todo, la manipulación es moneda corriente y la libertad individual es una ilusión. Es un libro que te hará cuestionar la sociedad, el poder y hasta tu propia percepción de la realidad. Además, es fácil de leer y atrapante.

Fuente: Pinterest
Expertos aseguran que leer tiene múltiples beneficios cognitivos, no solo en temas de creatividad humana, sino que permite ampliar el vocabulario e incrementar tus conocimientos sobre cultura general. Este hábito les permite tener experiencias que marcan un antes y un después en quienes se sumergen en sus páginas. Si no eres un fanático de la lectura, prueba con este ejemplar seleccionado por la IA.
Deja una respuesta