La Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina y hay algunos lugares que te ofrecen una mirada distinta a esta temporada vacacional, en la que ofrecen, más allá del culto religioso, una gran oportunidad para vivir su cultura y tradiciones.
Uno de los que destaca precisamente por sus tradiciones, las cuales incluyen gastronomía de temporada, procesiones y quema de Judas, es Durango, que complementa su oferta turística con recorridos por sus atractivos naturales e históricos.
Y es que la capital duranguense se suele vestir de gala para conmemorar estas fechas. Comienza con la procesión y misa de Domingo de Ramos, además de las procesiones de Viernes Santo y la representación de la Pasión de Cristo.
Durante la llamada Semana Mayor, en sus restaurantes podrás encontrar verdaderas joyas gastronómicas de temporada, como la capirotada, las torrejas, los chuales y las tortitas de camarón en pipián.
Música entre la conmemoración
En esta ocasión, la conmemoración de la Semana Santa coincidirá con el Festival Ricardo Castro que, durante dos semanas, ofrecerá un amplio programa de actividades culturales gratuitas para los visitantes.
Las actividades comenzarán con un concierto de Los Ángeles Azules, el próximo 13 de abril en la Plaza IV Centenario, al que seguirá un nutrido programa con grandes nombres, como los de los grupos Patrulla 81 y Los Invasores de Nuevo León.
A lo largo de esas fechas habrá ciclos de cine, presentaciones de libros y diversos talleres a los que la población podrá acudir para darle vida a sus días de asueto en la ciudad de Victoria de Durango.
Un estado para descubrir
A unos cuantos minutos de la capital del estado se encuentran algunas poblaciones que destacan por su mezcla de cultura y tradición. Nuevo Ideal, una comunidad menonita, y Nombre de Dios, pueblo mágico que destaca por ser el tercer productor nacional de mezcal, son dos de ellas.
El Séptimo Arte es sinónimo de la entidad, y durante abril podrás asistir a la apertura de Punto Cine, un espacio inmersivo donde podrás conocer la relación entre Durango y esta expresión artística, misma que puedes complementar con una visita al Paseo del Viejo Oeste.
Si lo tuyo es la naturaleza, la entidad cuenta con más de 200 centros ecoturísticos, en los que podrás gozar de momentos de conexión con el entorno en sitios seguros y donde el paisaje es el mayor atractivo.
Deja una respuesta