Advertisement

estos modelos ahora valen una fortuna increíble


En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, descubrimos que algunos teléfonos móviles antiguos se han convertido en verdaderos tesoros. Lo que antes considerábamos dispositivos obsoletos, hoy son piezas codiciadas que pueden alcanzar precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas.

Los pioneros de la telefonía móvil: joyas del pasado

El Motorola DynaTAC 8000x, lanzado en 1983, representa el génesis de la telefonía móvil comercial. Este «ladrillo» histórico, que originalmente costaba 3.995 dólares, puede alcanzar hoy hasta 4.000 dólares entre coleccionistas apasionados, a pesar de sus limitadas 30 minutos de autonomía.

El iPhone de primera generación (2007) se ha convertido en la joya más cotizada del mercado. Un ejemplar sin abrir puede alcanzar la asombrosa cifra de 190.000 dólares en subastas especializadas, mientras que los modelos usados en buen estado oscilan entre 1.000 y 2.000 dólares.

Iconos culturales y rarezas tecnológicas

El Nokia 8110, inmortalizado en «Matrix», representa un caso fascinante de cómo la cultura pop puede influir en el valor de un dispositivo. Este modelo de 1996, con su característico diseño curvado, puede venderse por aproximadamente 200 dólares en el mercado actual.

Pero quizás el caso más intrigante sea el del Nokia 7700 de 2003. Con solo 20 unidades producidas antes de su cancelación, este raro ejemplar puede alcanzar entre 1.100 y 2.500 dólares, convirtiéndolo en una pieza extremadamente codiciada.

Los clásicos que marcaron una época

El Motorola StarTAC 130 revolucionó el diseño en 1996 con su formato plegable, alcanzando hoy valores de hasta 450 dólares. Por su parte, el robusto Nokia Mobira Talkman de 1984, a pesar de sus 5 kg de peso, puede venderse por hasta 800 dólares, demostrando que la historia de la telefonía móvil tiene un valor incalculable para los verdaderos aficionados.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *