En diversos países de Latinoamérica existe una gran extensa variedad de apellidos, producto de la inmigración que hubo para poder colonizar estas regiones, eso hace que haya una gran diversidad en el origen de los apellidos en México. Entre los cuales encontramos algunos de origen francés.
Si bien, los más frecuentes son de origen español, el francés tampoco se queda atrás. Fenómeno propiciado durante el llamado Segundo Imperio Mexicano, que estuvo a cargo de Maximiliano de Habsburgo y su esposo la emperatriz Carlota. Sin embargo, se incrementó al llegar un importante número de inglés, alemanes y por supuesto, franceses, con el fin de ayudar al crecimiento de la industria mexicana.
Los apellidos no nos cuentan mucho, pero cuentan una historia, tanto de nuestros abuelos e inclusive más lejos, saber de dónde viene uno para poder ver hacia el futuro con una mayor ventaja. Tampoco nos definen, sino que nos muestran una parte de lo que somos.

Los apellidos más comunes de origen francés.
Los ciudadanos de origen francés que llegaron a México, se establecieron en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosi, Veracruz, entre otras locaciones. Aunque no se hayan quedado en estos lugares, es posibles que los conozcas y estos son las 15 más comunes:
- Monroy
- Meyer
- Derbez
- Betancourt
- Ebrard
- Martin
- Limantour
- Michel
- Bernard
- Mayer
- Durand
- Laurent
- Robert
- Simon
- Castel
Si tu apellido esta entre estos, tienes una parte francesa. No sé si sirve mucho para una ciudadanía, pero al menos ya conoces una parte de tu historia, de tus antepasados. Si bien hay discrepancias entre los historiadores, de acuerdo a las variaciones que pueden haberse introducido con el paso del tiempo, la raíz de tu historia esta ahí.
SEGUI LEYENDO:
Estos son los 10 apellidos que confirman que tu linaje es 100% español
Deja una respuesta