La muerte de un perro, independientemente de la causa, siempre es un momento difícil para los cuidadores, ya que es parte de la familia. Aunque es un tema delicado, es importante abordar ciertos detalles que pueden generar dudas, especialmente cuando se desconoce la causa del fallecimiento. Un ejemplo son los ojos abiertos , que pueden desconcertar a los dueños y llevarlo a conclusiones erróneas.
Experta señala que ante el interrogante de por qué un perro muere con los ojos abiertos, es algo normal, tanto en animales como en humanos. Ello no indica que tu mascota esté consciente al momento del fallecimiento. Vale señalar que no tiene nada que ver con un sufrimiento mayor o con maltrato.

Por qué los perros mueren con los ojos abiertos
Los ojos abiertos en un perro fallecido, es algo habitual, como también, la lengua parcialmente afuera, así como rastros de haber orinado y/o defecado. La relajación que experimenta el cuerpo tras la muerte y la imposibilidad de realizar movimientos de control muscular en los últimos momentos de vida explican estos fenómenos. Es un proceso fisiológico que ocurre en todos los canes, independientemente de la causa del deceso, señala experta en animales.
En la medida que el animal va perdiendo fuerzas, los músculos de los ojos se van relajando, por lo que el esfuerzo de cerrarlos o moverlos va siendo cada vez mayor. Finalmente, se imposibilita totalmente este acto, dado que el cerebro cesa sus funciones. Ello es parte del proceso del deterioro de tu perro.

En cualquier caso, si nuestro perro fallece y desconocemos el motivo, lo más recomendable es acudir al veterinario para que realice una necropsia. Este examen externo e interno del cadáver permite la visualización directa de los órganos y la toma de muestras para su análisis. Es la mejor manera de obtener información relevante para determinar la causa del fallecimiento y, si es necesario, tomar medidas si hay otros canes en el hogar o se planea adoptar otro.
Deja una respuesta