Los gatos mediante su lenguaje corporal revelan mucho sobre su estado de ánimo y sus necesidades. A diferencia de otras mascotas más efusivas, los felinos suelen manifestar sus emociones de manera discreta. Es importante observarlos atentamente, para comprender cuándo solicitan alimentos, tienen miedo o están nerviosos. Uno de los gestos que suelen hace es vibrar la cola, que posee varios significados.
El lenguaje de los gatos es una combinación única de maullidos, gestos y comportamientos que comunican mucho más que solo sus necesidades básicas. Según los expertos veterinarios tu mascota expresa ciertas emociones cuando le vibra la cola. Toma nota cuáles son los significados de esta conducta.

Qué transmite tu mascota al vibrarle la cola
Experta en felinos señala que la cola de tu gato es una herramienta de comunicación que revela una amplia gama de emociones y estados de ánimo. En el caso que la tenga hacia arriba puede tener una connotación positiva en la comunicación felina. Frecuentemente, se relaciona con un estado de bienestar, placer o relajación. Si tu mascota la tiene alta y vibra, ello suele indicar que se siente muy emocionado y feliz.
Sin embargo, puede ocurrir que tu gato se sienta incómodo o molesto con algo o alguien de su entorno y por ese motivo vibre su cola. Además, puede indicar miedo, al sentirse asustado y amenazado, por lo que es muy probable que adopte una postura defensiva. En ese sentido, puede adoptar la “cola de cepillo”, es decir, una cola erecta, totalmente erizada y vibrante. En ese sentido, la emoción que los invade es de enfado o irritación y se prepara para atacar.

Cuando tu gato vibra la cola, desea comunicarte un mensaje. En ese sentido, puede referirse a que esté alegre por verte o también enfado y miedo por situaciones de su entorno. También, puede indicar algún problema de salud y es por ello, que debes consultar con su veterinario para descartar cualquier inconveniente.
Deja una respuesta