Advertisement

Extension Manager, un must-have para todo usuario de Chrome que use muchas extensiones a la vez


Muchos de los usuarios de Chrome, entre los que me incluyo, solemos descargar e instalar varias extensiones para el navegador. El punto fuerte de este tipo de funcionalidades es que suele optimizar toda la experiencia de navegación, ya sea de una u otra forma. Pero no todo tiene que ser bueno, porque puede llegar el punto en que saturemos a nuestro propio navegador.

Si tenemos abiertas simultáneamente varias extensiones a la vez, pueden llegar a ralentizar la velocidad del navegador, o incluso podemos generar conflictos de funcionamiento entre ellas. Pero, por suerte para nosotros, hay quien es capaz de poner orden ante cuestiones de este tipo. Por eso hablamos de Extension Manager para Google Chrome. Esta funcionalidad nos permite habilitar, deshabilitar u organizar extensiones de manera sencilla, con tan solo un clic. O incluso podemos crear notas o sobrenombres para cada extensión.

Por qué es importante Extension Manager

Las extensiones de Chrome llevan nuestra experiencia a un nuevo nivel de rapidez, personalización, funcionamiento… pero cuantas más poseemos, más recursos consume nuestro propio ordenador. Por eso, Extension Manager se encarga de poner orden entre todas ellas, gestionándolas de manera eficiente. Y entre sus funciones principales, podemos incluir:

  • Habilitación y deshabilitación rápida:  nos permite activar y desactivar las extensiones con tan solo un clic. Por lo que se facilita enormemente el control de las mismas en cualquier momento.
  • Gestión por grupos: Extension Manager nos ofrece la posibilidad de agrupar las extensiones según como nosotros mismos queramos. De esta manera, podremos incluso habilitar o deshabilitar estos grupos al completo.
  • Personalización de las extensiones: al añadirles un nombre propio o algunas notas para cada extensión, podemos reconocerlas y utilizarlas más rápidamente.
  • Interfaz sencilla. Con un diseño bastante claro y que facilita la gestión de las propias extensiones. Así que aunque no tengas experiencia en aplicaciones del mismo tipo, no encontrarás dificultad alguna.

¿Y qué beneficios obtendremos al utilizar Extension Manager?, en este caso podemos resumirlo en tres en concreto:

  • Mejora en el rendimiento de nuestro ordenador, ya que, si deshabilitamos extensiones que no necesitamos, aumentamos los recursos disponibles del PC.
  • Mejora en la seguridad. Es posible que alguna extensión pueda sufrir una brecha de seguridad, por lo que mantenerla desactivada o incluso desactivarla al momento de enterarnos de dicha brecha, puede ahorrarnos quebraderos de cabeza.
  • Eficiencia en la organización. Con Extension Manager podemos etiquetas y agrupar las extensiones fácilmente, por lo que se facilita su uso en diferentes contextos.

Cómo instalar y utilizar Extension Manager

Para hacerte con Extension Manager, tan solo tienes que acceder a Google Chrome y entrar, arriba a la derecha, en los tres puntos verticales. Cuando se despliegue el menú contextual, accede a «Extensiones» y pulsa en «Chrome Web Store». De esa manera, accederás al «market» de extensiones. Así que tienes que buscar «Extension Manager» en su cuadro de búsqueda y seleccionar el siguiente resultado:

extension manager

Cuando pulses sobre «Añadir a Chrome», el icono de la propia extensión te aparecerá en la barra de herramientas de Chrome. Así que haz clic sobre él para abrir la interfaz de la funcionalidad. Desde ella, una vez dentro, ya estarás listo para disfrutar de las funciones que trae consigo, así podrás ordenar por fin todas tus extensiones.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *