
▲ La Presidenta visitó ayer el municipio de La Yesca, en Nayarit.Foto Presidencia
alonso urrutia y alma muñoz
Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 11
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las deportaciones de indocumentados a México se han mantenido estables –aun cuando en las dos últimas semanas hubo un ligero repunte–, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
De igual forma, dijo que de la frontera sur a la frontera norte hay una disminución muy significativa de las personas que quieren cruzar a través de nuestro país
, en este periodo.
A pregunta expresa sobre el informe de un comité de apoyo a trabajadores migrantes de la Organización de Naciones Unidades advirtiendo de la creciente militarización de la política migratoria en México
, Sheinbaum aseveró que no tienen razón (…). No es cierto que hay una militarización. Eso es falso
. Dijo que desde que salió el informe, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación se pusieron en contacto con el organismo para explicar la estrategia.
–Hablaban de la presencia creciente de la Guardia Nacional y las…
–La Guardia Nacional es una institución de seguridad pública (…) que, sí, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero tiene su propia comandancia y formación.
Sheinbaum informó que en este periodo han sido enviados a México 37 mil 471 paisanos, y 5 mil 511 extranjeros. Mencionó además que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, visitó una estación migratoria en Florida para esuchar testimonios de migrantes mexicanos sin encontrar elementos de que se registaran en ese lugar violaciones a sus derechos humanos.
Los cónsules visitan de manera permanente los centros de detención para todo el apoyo que requieran personas que, por alguna razón, fueron detenidas; muchas veces por el solo hecho de estar sin documentos son detenidos para su deportación, y lo importante es que no haya violación de derechos humanos.
Al referirse a los desafíos de la nueva administración en el Instituto Nacional de Migración, la Presidenta afirmó que se están fortaleciendo distintas áreas, siempre en la lógica de proteger los derechos humanos. Se está haciendo una revisión integral
.
–¿También en las instalaciones migratorias para cuestiones de protección civil?
–Sí, esos centros cambiaron por completo, a partir del accidente que hubo. Hay áreas que están a cargo de la Secretaría de Bienestar para migrantes temporales.
Deja una respuesta