Familiares de víctimas de la guerra sucia piden no ser excluidos de foros y que acuda la Defensa
Néstor Jiménez
Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 5
Colectivos de buscadores de personas desaparecidas durante la guerra sucia pidieron no ser excluidos de los procesos destinados a los casos de desapariciones recientes y exigieron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) también participe en los foros que realiza la Secretaría de Gobernación (SG), porque son los responsables
.
Al acudir al noveno de los foros encabezados por la titular de la SG, Rosa Icela Rodríguez, familiares de víctimas de casos de larga data solicitaron cambiar las nomenclaturas de calles, sitios y ciudades con nombres de perpetradores de violaciones a derechos humanos.
“Llevamos 50 años de esperar justicia y una verdad que no ha llegado; nueve sexenios sin respuestas. Por favor, no usen los casos de la llamada guerra sucia o de la insurgencia como ejemplo de desaparición forzada en este país; no queremos que nos desmarquen de las otras familias y de los otros casos, nosotros buscamos a todos”, dijo Alicia de los Ríos, quien encabeza una agrupación cuyos familiares desaparecieron en 1978.
Junto con buscadores de Veracruz, Nayarit, Zacatecas y el estado de México, y en el contexto de este proceso encaminado a incorporar las propuestas de las víctimas en las iniciativas de reformas legislativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, De los Ríos exhortó a que se incorpore a la Defensa, porque son los responsables de todos los casos de 1968, unos antes y otros después
. Subrayó que si la Defensa no abre archivos y las instalaciones, no es posible que la FGR pueda continuar con la averiguación
.
Durante el encuentro, Guadalupe Pérez, uno de los familiares de víctimas de la guerra sucia y originario de Pantepec, Puebla, expuso que ahora dan continuidad a la lucha que empezaron sus abuelas para encontrar a sus seres queridos, y llamó al gobierno federal a dar claridad sobre el seguimiento de los informes de la Comisión de la Verdad de estos expedientes.
Entre los casos que se denunciaron en el noveno de los foros con la SG, asistentes denunciaron que el Ajusco se ha convertido en un cementerio clandestino
, y apremiaron a incrementar la vigilancia en esa zona.
Deja una respuesta