Wagamama Rakia, una de las bandas japonesas más importantes de los últimos tiempos en la escena Idol mundial, anunció a través de un comunicado que se retirará de la música por algún tiempo, llegando a su final como agrupación. Esta noticia, desde luego, entristeció a todos los fanáticos.
“Hemos decidido que GAMAN RAKIA cese sus actividades y se disuelva después de su concierto en solitario que se realizará en Zepp Haneda el miércoles 9 de julio de 2025. Mientras continuamos trabajando como grupo, cada miembro tuvo que afrontar su propio futuro y, después de muchas discusiones, tomamos la decisión de “disolvernos”, fueron las palabras que abrieron el comunicado.
También dirigieron un mensaje al público, a quienes agradecieron “el tremendo apoyo y estímulo que nos han demostrado hasta ahora”. Agregaron que no se trata de una ruptura en su vínculo profesional ni personal, pues todas ellas están en buenos términos y no dejarán de ser amigas.
¿Quiénes fueron Wagamama Rakia y cuál fue su aporte a la escena?
Wagamama Rakia, formada en Osaka en 2016, irrumpió en la escena musical japonesa como un grupo idol femenino con una propuesta sonora audaz. Desde sus inicios, la banda se distinguió por fusionar elementos del rock, el metal y el rap, creando un sonido potente y distintivo que contrastaba con la imagen tradicional de los grupos idols.
La alineación original del grupo estuvo integrada por Minami Hoshikuma, Rin Kaine y Yayoi Ogasawara. Sin embargo, la banda experimentó algunos cambios en sus integrantes a lo largo de su trayectoria. En abril de 2018, Layna Kawasaki se unió al grupo, aportando su talento al baile y la coreografía. Posteriormente, en julio de 2019, MIRI se incorporó, enriqueciendo aún más la propuesta musical con sus habilidades en el rap.
A lo largo de su carrera, Wagamama Rakia ha lanzado diversos álbumes que captaron la atención del público, ganándose a la crítica. Su música se caracteriza por letras intensas y directas, que a menudo exploran temas de autoafirmación y la búsqueda de la individualidad, en línea con su concepto de “cantar egoístamente y ser fiel a uno mismo“.
La banda ha destacado por su estilo en vivo, que se aleja de la imagen convencional de los idols, presentando actuaciones con una energía comparable a la de bandas de rock. aunque también algo de EDM y pop como la mayoría de estos grupos, hay mucho del rocanrol en sus venas, uncluso hay algo de hardcore o de tintes metaleros que las hicieron únicas a lo largo del camino.
Deja una respuesta