Advertisement

Fed ‘ignora’ a Trump y mantiene su tasa sin cambios – El Financiero


La Reserva Federal (Fed) estadounidense se mantuvo firme este miércoles 7 de mayo de 2025 en su decisión de no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los dejó en su actual del 4.25 al 4.5 por ciento.

En su tercera reunión consecutiva, los funcionarios enfatizaron que ven un riesgo creciente tanto de mayor inflación como de aumento del desempleo.

“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto en un comunicado al término de una reunión de dos días en Washington.

“El comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato y considera que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado”, agregó.


Así han afectado los aranceles de Trump a la economía de EU

La política comercial del presidente Donald Trump ha elevado la incertidumbre en toda la economía.

Aunque los aranceles aún se están negociando, economistas esperan que impulsen la inflación y pesen sobre el crecimiento.

Eso afectaría la misión dual de la Fed: la estabilidad de los precios y el máximo empleo.

El presidente Jerome Powell ofrecerá una conferencia de prensa a las 14:30 hora local en Washington.


Con el desempleo aún bajo y la demanda estable, los funcionarios de la Fed han dicho que se sienten cómodos manteniendo las tasas sin cambios hasta que tengan una mejor comprensión de hacia dónde se dirige la economía.

Trump, sin embargo, ha dicho en repetidas ocasiones que el banco central debería reducir los costos de los préstamos.

Powell y sus colegas están decididos a evitar que los aranceles provoquen un aumento persistente de la inflación, y varios funcionarios han señalado que no apoyarían una bajada preventiva para protegerse contra una desaceleración de la economía.

Han aumentado las preocupaciones sobre una recesión y algunas empresas han suspendido sus decisiones de inversión debido a la incertidumbre.

¿Qué sabemos sobre los datos de empleo en EU?

El mercado laboral se mantiene resistente, con la creación de 177 mil puestos de trabajo en abril.

Según el comunicado, los responsables de la Fed describieron las condiciones del mercado laboral como “sólidas”.

Los economistas han dicho que llevará tiempo que los nuevos aranceles surtan pleno efecto en la economía.

Hasta ahora, el impacto se ha limitado principalmente a un fuerte descenso de la confianza y un aumento de las importaciones.

La economía de EU se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022, pero el indicador de la demanda subyacente se mantiene firme.

“Aunque las fluctuaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”, según el comunicado.

Las empresas aceleraron las importaciones en el primer trimestre antes de la entrada en vigor de los aranceles.

El aumento del gasto de los consumidores en marzo sugirió que los hogares también intentaban adelantar sus compras. Los principales indicadores de inflación se moderaron durante el mes.

Trump ha intensificado sus críticas a Powell en las últimas semanas. Llegó a decir en redes sociales que “¡el despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”.

Sin embargo, desde entonces ha insistido en que no tiene intención de despedir a Powell.

La Fed dijo que continuaría bajando su saldo al ritmo reducido anunciado en marzo.

Mantuvo un límite mensual de 5 mil millones de dólares para las notas del Tesoro que pueden vencer sin ser reinvertidos. También se mantuvo un límite de 35 mil millones de dólares para los valores respaldados por hipotecas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *