Afp
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 3
Washington. Los aranceles impuestos por Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una inflación superior a la esperada y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en su primer discurso desde el anuncio de las tarifas el pasado miércoles.
Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto
, sostuvo Powell en una conferencia en Virginia.
El enfoque de Powell en la inflación sugiere que el banco central de Estados Unidos probablemente mantendrá su tasa de interés de referencia sin cambios en el rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento durante los próximos meses, en lugar de disminuirlas pronto, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2 por ciento.
En los últimos meses, Estados Unidos ha consolidado su crecimiento económico y la tasa de desempleo se ha mantenido cerca de mínimos históricos.
Ante estos datos, la Reserva Federal votó en marzo por extender la pausa en los recortes de tasas y señaló que quería observar cómo las políticas de la nueva administración impactarían en la economía antes de tomar medidas.
Sin embargo, los responsables políticos, incluido ahora Powell, han advertido que los aranceles podrían provocar un aumento de precios, y que la magnitud de esta alza probablemente estará determinada por la implementación de los gravámenes y la respuesta de los consumidores y las empresas. Los inversores se han enfrentado a la perspectiva de costos de importación significativamente más altos en todo tipo de productos.
Antes del discurso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y pidió a Powell que actúe. ¡Rebaja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política
, añadió Trump.
Deja una respuesta