Afp
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. a10
París. El Mundial femenil de futbol pasará de 32 a 48 equipos, la misma cantidad que el torneo masculino, a partir de la edición de 2031. Esta decisión fue tomada por unanimidad en la reunión por videoconferencia del Consejo de la FIFA teniendo en cuenta los destacables progresos efectuados recientemente por el balompié de mujeres en el mundo
, indicó el organismo en un comunicado.
En la Copa varonil, la ampliación a 48 selecciones será efectiva en la edición de 2026, la cual se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. En el pasado torneo femenil, que ganó España en Australia-Nueva Zelanda en 2023, fue el primero con 32 combinados y el siguiente, el de 2027 en Brasil, repetirá la misma cantidad.
El paso a 48 participantes será en 2031, edición que todavía no tiene sede oficial, aunque Estados Unidos se perfila como anfitrión.
Esta nueva modificación de la Copa se intuía desde un anuncio al respecto del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el Congreso de la UEFA realizado en abril en Belgrado. No se trata únicamente de tener 16 equipos suplementarios, sino de dar un paso más en el desarrollo del futbol femenino en general
, explicó.
El directivo mostró de esta forma su deseo de que ahora más miembros tengan la posibilidad de aprovechar el torneo para desarrollar sus propias estructuras del balompié de la categoría
.
El hecho de que más representativos puedan acceder a la competición de élite
permitirá acelerar las inversiones en el futbol femenino en el mundo
, subrayó la FIFA.
Estados Unidos es la única candidata por ahora para 2031, mientras para la edición de 2035 Reino Unido, con sus cuatro federaciones (Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte), aspira a ser la sede.
Para organizar la Copa de 2031, los estadunidenses podrían asociarse a otros miembros de la Concacaf
, como México, según reveló Infantino en Belgrado. De ser así, se seguiría el modelo del Mundial masculino de 2026.
Deja una respuesta