Los estrenos de abril de Netflix incluyen el título “Pulso”, serie estadounidense que se estrenó el pasado jueves 3. La temática es el mundo de los médicos, lo que ha provocado que en redes sociales numerosos usuarios consideren que es la “Grey’s Anatomy” de esta plataforma de streaming.
“Pulso” es protagonizada por los actores estadounidenses Willa Fitzgerald, de 34 años de edad, y Colin Woodell, de 33 años, quienes les dan vida a los doctores Danielle Simms y Xander Phillips, respectivamente. También se contó con la participación de Justina Machado, como Natalie Cruz; Chelsea Muirhead, como Sophie Chan; Jessy Yates, como Harper Simms; Jack Bannon, como Tom Cole, y Jessie T. Usher, como Sam Elijah.
La serie de Netflix cuenta con 10 episodios que duran aproximadamente y mediante estos se plantea la problemática central: un caso de abuso. Esto abrió el debate en redes sociales porque hay usuarios que externan su desacuerdo con esto, mientras que otros exponen que no entienden cómo se dio el caso de abuso que la protagonista denunció en el departamento de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Además, también hay dudas en cuanto al final de la serie, así que, a continuación, explicamos cuál es su significado.

De qué trata “Pulso”, la nueva serie de Netflix
Netflix comparte la sinopsis de “Pulso” que dice lo siguiente: “Los residentes de Emergencia enfrentan crisis médicas y dramas personales, mientras una acusación polarizante conmociona el hospital en Miami”. Los doctores Danielle Simms y Xander Phillips lideran el drama porque luego de conocerse en el hospital comienzan una relación amorosa que mantienen en secreto debido a dilemas éticos, ya que él es el jefe de ella y ambos desean crecer profesionalmente.
Aunque los personajes de Willa Fitzgerald y Colin Woodell tienen un romance secreto que aparentemente marcha bien, ya que dura casi un año, inesperadamente tienen una ruptura amorosa por los intereses profesionales de cada . Esto hace que Danielle Simms llegue a una conclusión: Xander Phillips no hizo hablar del romance con el personal de Recursos Humanos porque quería un puesto de mayor jerarquía y al obtenerlo decide que ya pueden exponer su noviazgo.
“Pulso” abre debate por el tema principal, el acoso
Esta situación abordada en “Pulso” desató un problema mayor: Danielle Simms acude a Recursos Humanos y acusa a Xander Phillips de acoso. Por ende, en redes sociales hay quienes comentaron que la relación fue consensuada, de modo que no entienden por qué la protagonista acusó a su pareja de acoso.
También hay quienes externaron que no empatizar con el personaje de Willa Fitzgerald, destacando que fue impulsiva porque acusó al personaje de Colin Woodell de acoso porque su hermana, Harper Simms, le contó que se especuló que el doctor tuvo problemas similares en el hospital donde trabajó antes. Sin embargo, el pasado de Xander Phillips no incluye acusaciones por acoso, sino que el secreto que guarda se vincula con un paciente que murió.

¿Habrá segunda temporada de “Pulso”?
Pese al debate que gira en torno a “Pulso”, usuarios ansían que haya otra temporada. De momento, Netflix no ha confirmado esto, pero el final de la primera temporada dejó las puertas abiertas a una segunda temporada. El final se puede interpretar de varias maneras, ya que Danielle Simms no obtiene el puesto que quería y su trabajo corre peligro, ya que la denuncia contra Xander Phillips desató el enojo de los padres del doctor, quien proviene de una familia influyente. En tanto, el médico confesó la situación con su fallecido paciente, lo que podría implicar problemas en su carrera.
El drama amoroso no se queda atrás, ya que el personaje de Willa Fitzgerald retiró la renuncia contra el personaje de Colin Woodell y ambos hablan de su romance, enfatizando que se amaron. La doctora muestra interés en retomar la relación y el doctor está de acuerdo con esto; sin embargo, al final de la primera temporada de “Pulso” nada se define.
Deja una respuesta