Advertisement

Frenan sentencia amañada por 15 mdp hacia Enrique Graue y Fernando Macedo


Lilian Hernández Osorio

 

Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 12

Ante la indignación por la sentencia que fijó una jueza de lo civil del Poder Judicial de la Ciudad de México contra el ex rector Enrique Graue y el ex director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón Fernando Macedo, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó integrar una comisión especial para elaborar un documento contra dicha resolución.

Ayer, consejeros universitarios señalaron que como máxima autoridad, este consejo no podía quedarse callado ante lo que consideran un fallo sin sustento jurídico de la jueza local Flor de María Hernández Mijangos, quien resolvió que Graue y Macedo debían pagar 15 millones de pesos por daño moral a la profesora cesada Martha Rodríguez, quien fue la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

Tras escuchar las manifestaciones contra la jueza y de apoyo a los dos universitarios afectados por un fallo que consideraron amañado, el rector Leonardo Lomelí aseveró que es inadmisible dicha sentencia y que es necesario apoyarlos porque sus decisiones fueron como funcionarios de la Universidad.

El abogado universitario, Hugo Concha Cantú, detalló que es una sentencia de un juzgado local de la Ciudad de México que no puede acatarse como tal, ya que todavía no concluye el litigio, pues hay un juicio de apelación interpuesto por Graue y Macedo, el cual fue aceptado y se publicó en el boletín del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México el pasado 26 de marzo.

Por ello, los consejeros universitarios acordaron pedir al Poder Judicial Federal y local que analice este caso con objetividad.

Tras la apelación y como consecuencia de la impugnación, la jueza cuarto de lo civil de la CDMX, Hernández Mijangos, suspendió la ejecución del cobro, conforme al artículo 694 del Código de Procedimientos Civiles capitalino.

Ahora el expediente será turnado a una sala civil del tribunal de justicia local para que dicte la sentencia de segunda instancia, la cual podría tardar meses.

Concha Cantú también explicó que sin importar el sentido en que lo emita, el fallo del tribunal capitalino no será el final de esta batalla jurídica, pues cualquiera que lo pierda todavía tendrá posibilidad de recurrir al amparo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *