Advertisement

Frente frío 42 provoca lluvias intensas y descenso de temperatura en gran parte del país este 10 de mayo


Habrá fuertes lluvias y actividad
Habrá fuertes lluvias y actividad eléctrica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este 10 de mayo México enfrenta una semana con cambios de temperatura que afectarán a las distintas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas debido a fenómenos atmosféricos que podrían impactar la vida cotidiana de los ciudadanos.

Según los reportes, el frente frío número 42 avanza sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, provocando un marcado cambio en las condiciones meteorológicas del país. En combinación con un canal de baja presión en el sureste mexicano, este sistema está generando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, en varias regiones del territorio.

Se prevén precipitaciones puntuales torrenciales en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias intensas en Hidalgo y Puebla. La interacción de estos fenómenos obliga a extremar precauciones por encharcamientos, crecidas de ríos y deslaves en zonas montañosas.

La masa de aire frío que acompaña al frente provocará un descenso térmico significativo en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país. Además, se pronostica un evento de “Norte” con rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá durante la madrugada del sábado hacia la costa de Tabasco, el istmo y el Golfo de Tehuantepec. Estas ráfagas pueden provocar oleaje elevado y afectar la navegación marítima, mientras que en tierra firme podrían generar caída de árboles o estructuras débiles.

La onda de calor se
La onda de calor se intensifica en estados del noroeste y occidente del país. (Cuartoscuro/Martín Zetina)

Simultáneamente, un canal de baja presión ubicado en la Sierra Madre Occidental, en conjunto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos y tormentas eléctricas en estados del occidente y norte del país.

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se mantendrá sobre el Pacífico Central Mexicano, favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, occidente y sur del territorio. La onda de calor persistirá especialmente en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y se extenderá hacia entidades como Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua, donde se esperan temperaturas extremas durante el día.

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco.
  • Evento de “Norte” de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: litoral de Tamaulipas y Veracruz; extendiéndose durante la madrugada del sábado a la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, así como en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
En estas alcaldías se esperan
En estas alcaldías se esperan lluvias durante la tarde y noche de este miércoles 19 de febrero.
Crédito: Cuartoscuro
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Tamaulipas (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.

En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *