En una época en la que la industria del videojuego parece caminar hacia un futuro enteramente digital, Black Myth: Wukong ha demostrado que aún hay espacio —y necesidad— para los formatos físicos. Mientras algunos estudios y editoras prefieren reducir costes de publicación, el RPG de acción chino que arrasó en el verano de 2024 llegó incluso a “salvar negocios enteros” durante la temporada navideña.
En España o Italia hubo un enorme interés por Black Myth: Wukong en físico
Si bien es cierto que el juego llegó primero en formato digital el 20 de agosto de 2024 para cumplir con los plazos de entrega propuestos por Game Science a sus accionistas, fue el 12 de diciembre cuando se estrenó en formato físico en PS5, un momento clave para muchas empresas. Así lo afirmó Mike Yum, CEO de PM Studios (vía The Gamer), quien, durante la feria LVL UP Expo en Las Vegas, recibió numerosas llamadas de agradecimiento de distribuidores y minoristas a finales de 2024 y comienzos de 2025.
“Me llamaron durante Navidad y después de Año Nuevo para decirme que el juego había salvado sus negocios”, aseguró el ejecutivo, señalando que, aunque no podía revelar cifras exactas, los resultados fueron suficientes para reafirmar la relevancia del formato físico. De hecho, según Yum, uno de los factores clave del éxito fueron los mercados con infraestructura digital más limitada en Europa, como España e Italia.


En estas regiones, donde las conexiones a Internet aún no permiten fácilmente descargar juegos de más de 100 GB, la edición física fue vista como una solución accesible. “En lugares con ancho de banda bajo o limitado, la gente simplemente no puede permitirse esa descarga“. Además, destacó que en ambos mercados existe una fuerte cultura del juego físico: “Estaban esperando una copia física“, explicó Yum.
El CEO de PM Studios también subrayó que la presencia física de un videojuego en tiendas tiene beneficios comerciales que el entorno digital no ofrece: mayor visibilidad para consumidores casuales y menos saturación frente a las plataformas digitales. “Cualquiera puede ver una copia en una estantería y decidir probarlo. En digital, es mucho más difícil destacar”, concluyó.
Deja una respuesta