
▲ El entrenador del América fue expulsado el jueves ante Cruz Azul y al abandonar la cancha se encaró con la afición rival, a la que le hizo la seña de un tres con la mano derecha en alusión a su tricampeonato.Foto Ap
Alberto Aceves
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. a11
La imagen del brasileño André Jardine, expulsado por exigir al árbitro Luis Enrique Santander la tarjeta roja para el mediocampista Ignacio Rivero en la semifinal de ida contra Cruz Azul, no es sólo la secuencia de una jugada, sino también un mensaje para el plantel del América. El técnico que fue artífice del tricampeonato de Liga agregó folclor a su salida del estadio Olím-pico Universitario al mostrar un tres con los dedos de la mano derecha a la afición rival que celebró festiva su enojo. Aunque la seña se replicó en videos y programas deportivos, la Comisión Disciplinaria resolvió ayer sólo la suspensión de un partido para los dos implicados.
Cientos criticaron en redes sociales la actitud de Jardine. Un técnico que ha demostrado cómo se debe gestionar a un grupo desde que estuvo en el Atlético de San Luis, pero que el jueves salió de sí, cantando los tres títulos con un poco de soberbia
, señala el ex portero de La Máquina, Óscar Pérez, al reproducir parte de la transmisión del juego en la que el brasileño camina rumbo al vestidor, enérgico, desafiante, señalando con devoción el escudo donde figuran los tres títulos conquistados entre junio de 2023 y diciembre de 2024. Muy bien Jardine en reconocerle a la afición de Cruz Azul que hace tres partidos que no le puede ganar
, ironiza el argentino Emanuel Tito Villa, también con pasado celeste.
En el América saben que una derrota no condiciona el resultado final en una serie de liguilla, mu-cho menos una expulsión. Su historia está repleta de remontadas en las fases decisivas y el domingo necesitan de una más para seguir en carrera hacia el tetracampeonato. Estamos más vivos que nunca
, advierte el capitán de las Águilas, Henry Martín, poco después de reunirse con sus compañeros al final del encuentro (1-0) contra Cruz Azul. Nunca puedes descartar a este equipo. Nos habría gustado otro marcador, pero ya demostramos antes que sabemos superar las adversidades
.
El actual tricampeón cerró en el segundo lugar de la Liga durante la fase regular por encima de La Máquina, que fue tercero, por lo que un empate en el global lo catapulta a la final ante el ganador de la serie entre Toluca y Tigres (empatada 1-1 en la ida). No tendremos a André (Jardine), pero no pasa nada, el plantel es fuerte mentalmente y vamos a sacar esto adelante
, confía el delantero yucateco. El cuadro celeste busca eliminar a su rival acérrimo en una fase final por primera vez desde el Invierno de 1999. El pasado jueves, alargó a 19 su racha de encuentros sin derrotas en todas las competencias y está a sólo dos de su marca histórica.
Visitará al LAFC
En la preparación de la semifinal de vuelta, el América recibió la confirmación de FIFA de que el estadunidense LAFC, de la Major League Soccer, será anfitrión del duelo de repechaje del 31 de mayo por la última plaza en juego para el Mundial de Clubes.
El órgano rector del futbol mundial argumentó que ha dado las mismas condiciones a los dos equipos
y contarán con igual número de boletos para sus aficiones. Este partido es totalmente neutral y está dirigido por la FIFA
, declaró el director de competencias de la FIFA, Manolo Zubiría, en una videoconferencia de prensa.
El ganador del repechaje remplazará al León, que fue apartado del Mundialito por ser parte del mismo grupo propietario que el Pachuca, otra escuadra participante, situación prohibida por la normativa de la FIFA. La exclusión fue validada el 6 de mayo, cuando el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó el recurso de La Fiera.
Deja una respuesta