Advertisement

Gloria Trevi declara de qué trata su nuevo álbum- Grupo Milenio


Ciudad de México /

El pasado 28 de abril vio la luz el decimoséptimo álbum de “La Trevi”, un álbum que la cantante afirma haber elaborado durante sus extensas giras, la cantante “Orgullosamente polémica” habló de “El Vuelo”

El Vuelo

“Este disco tiene dedicatorias para muchas personas, dependiendo la canción” aclaró la compositora sobre el disco que, le han dicho, “es uno de los mejores de su carrera”.

“Realmente me fueron cayendo las canciones o yo las fui sacando entre conciertos, en muchas ocasiones me metí al estudio a grabar con la voz herida porque venía de show en show”, dijo Gloria bromeando sobre no tener tiempo de relajación para inspirarse, si no que fueron surgiendo en distintas circunstancias.
“Como compositora que soy, me gusta reconocer el trabajo de mis colegas”, declaró.

Un ejemplo que expuso fue cuando le pidieron un tema para una novela. Se había acostumbrado a componer acompañada de la guitarra de Marcel de la Garza, pero se encontraba enferma en ese momento por lo que compuso a capela la canción “Cueste lo que cueste”.

“Un productor con el que he trabajado me mandó Q.E.P.D. de unos chavos nuevos y conecté con la canción”, agregando su atribución a la letra, “pedí poder meter mano y agregué el albur en la parte que dice: Es que te pasaste de ver… dad”, para continuar hablando de la canción de reguetón que asegura ha sido un éxito popularidad y en antros.

Gloria narró que la canción “El vuelo” vino de parte de los nuevos autores antes mencionados Eduardo Borges, Freddie Lugo y Kristhian Barrios. Después le mandaron “No estás sola”.

“Le dije al productor que qué lindos, me la mandan por todo lo que me está pasando, porque en los conciertos la gente me empieza a gritar, ¡No estás sola, no estás sola! Porque saben de mis problemas y situaciones que vivo. Pero me dijeron que no, ni enterados; creo me la mandaron del cielo”, expresó.

Explicó que no se puede catalogar en un solo género a todo el disco “Si tú escuchas el álbum, no se queda en un solo género. Va caminando por diferentes géneros. O sea, empieza con una cumbia que tiene algo de bachata, luego nos vamos a algo más regional, luego otra canción es una power ballad con violines combinados con una guitarra eléctrica súper rockera”, relató.

Agregando que esto se debe a que no le interesan las modas “Simplemente yo hago lo que me gusta. Yo no voy siguiendo las tendencias, sino que busco siempre proponer”.

“Con “Para siempre triste” sentí que era una maldición la canción, como si le mandaras a alguien un conjuro. Dije que me gustaría hacerla en dueto con Mónica Naranjo que tiene una voz con poder como místico y el productor Humberto Gatica le grabó cuerdas en Budapest”, narró sobre la variedad de orígenes de las canciones de su álbum.

La Gira

Entre sus próximos conciertos en el presente año, Trevi destaca fechas en Ciudad de México, Guadalajara, Madrid y Milán, entre otras.

Ante numerosas presentaciones que ha tenido, la compositora encuentra difícil proponer nuevas cosas en sus shows por lo que opta por hacerlos temáticos y colocar las canciones dentro de la historia.

“A huevo les tengo que cantar Dr Psiquiatra, Todos me miran, Pelo suelto, El recuento de los daños, porque si no se enojan”, exclamó.
“Ahora vamos a tener un concierto que se llama La Fiesta, y no es una fiesta es La Fiesta, si van, vayan vestidos VIP”, anticipando que la dinámica será en un tono retro.

Orgullosamente polémica

Además, se mostró agradecida de la polémica que generó la portada de El vuelo.

“La portada es un viaje al espacio, entonces estoy de astronauta y fue una portada orgullosamente polémica, lo digo con orgullo, porque me gusta que no pase desapercibido. Qué triste hubiera sido que saliera y no hubieran dicho nada”, dijo Trevi.
“Hubo a quienes sí les gustó que de repente todos empezaron a subir fotos ellos de astronautas, otros proponían cómo debería haber sido la portada y eran buenas propuestas”, agregó.

La cantante se encuentra feliz por el buen recibimiento que están teniendo sus canciones, pero advirtió que no todo es alegría.

“Cuidado, porque también dentro de nosotros hay agujeros negros y no hablo del culito, hay lugares oscuros que te pueden jalar, succionar todo y eso es lo que tiene el álbum. También tiene esas canciones tristes, llegadoras, momentos de decepción o momentos de rabia, pero no te puedes quedar ahí porque no estás sola”.

Sin dar más detalles de sus problemas legales solo bromeó sobre tener que juntar dinero para pagar abogados por los juicios que la involucran.

OAGP



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *