Advertisement

Gobierno de Ecuador alerta por presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa – El Financiero


El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) de Ecuador emitió una alerta respecto a la seguridad del primer mandatario Daniel Noboa por “la posible planificación de atentados en su contra” por parte de grupos delincuenciales, entre ellos, supuestos sicarios provenientes de México y otros países.

Así lo dio a conocer el diario El Universo este viernes, citando un oficio con fecha del 17 de abril del 2025, es decir, a solo tres días de que se celebraran las elecciones en Ecuador que dieron como vencedor a Daniel Noboa en la segunda vuelta.

En dicho oficio se indica que por información de Inteligencia de las Fuerzas Armadas “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

El comunicado añade que además “se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado; y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.


El documento comenzó a circular en redes sociales la tarde de este viernes 18 de abril y más tarde el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca, confirmó que es auténtico.

Claudia Sheinbaum descarta reanudar relaciones con Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó retomar las relaciones con Ecuador al considerar “dudosa” la reelección del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, un roce que ocurre mientras México busca proyectar liderazgo regional.

Sheinbaum aseguró que, tras la ruptura diplomática en abril de 2024, México no tendrá “relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”, además de citar un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que “dice que sí ganó Noboa, pero no fue justa la contienda” del domingo pasado.

“No se van a reanudar las relaciones y, además, fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional”, expuso la gobernante mexicana en su conferencia matutina.


Sheinbaum resaltó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este martes que no puede reconocer los comicios en los que Noboa ganó la reelección para 2025-2029, una postura similar a la de Venezuela, pero que contrasta con otros gobiernos de izquierda, como Brasil, Chile y Honduras.

La mandataria, quien en febrero expresó su deseo de que Ecuador tuviera una “presidenta con a” para reanudar las relaciones con México, apuntó que “la otra candidata”, la correísta Luisa González, “está diciendo que hubo un fraude”, aunque Noboa tuvo el 55.6 por ciento de los votos y ella el 44.4 por ciento.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) rompió relaciones con Ecuador tras el asalto de la policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito, el 5 de abril de 2024, para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador (2013-2018), acusado de corrupción.

Con información de EFE.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *