GENERANDO AUDIO…

¡Prepárate! El frente frío número 42 comenzó a afectar gran parte del país desde el jueves 8 de mayo, y su impacto se sentirá durante cuatro días consecutivos, con lluvias intensas, caída de granizo y descenso de temperatura en varios estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué estados tendrán lluvias más fuertes?
Las lluvias más intensas se concentrarán en el noreste, oriente, centro, sur y sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán.
En particular, se esperan precipitaciones puntuales intensas (75 a 150 mm) en:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Puebla
- Veracruz
- Hidalgo
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Estas lluvias podrían provocar deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos. También se prevé caída de granizo y actividad eléctrica, principalmente por las tardes.
Vientos peligrosos y posibles tornados
El sistema frontal traerá rachas de viento de hasta 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También habrá vientos fuertes en entidades como San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y el Bajío.
¿Adiós a la onda de calor?
En contraste, el aire frío que acompaña al frente provocará refrescamiento de temperaturas en gran parte del país a partir del viernes, excepto en el noroeste y occidente del país.
Sin embargo, la onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur del país. Se prevén temperaturas superiores a 40 °C en:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Oleaje alto y evento de “Norte”
En el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, se pronostica un evento de “Norte” con vientos de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros.
Deja una respuesta