Advertisement

Gómez Urrutia planea impulsar cooperación con Gran Bretaña


Foto

▲ El también dirigente del Sindicato Minero fue nombrado presidente del Grupo de Amistad con Reino Unido en la Cámara de Diputados.Foto Jorge Ángel Pablo García

Andrea Becerril

 

Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 13

Recién nombrado presidente del Grupo de Amistad México-Reino Unido de la Cámara de Diputados, Napoleón Gómez Urrutia se propone utilizar la diplomacia parlamentaria para impulsar una mayor cooperación con Gran Bretaña e Irlanda en diferentes áreas, entre ellas la económica, con el objetivo de que el país diversifique su intercambio comercial con otras naciones.

El legislador de Morena explicó que puede haber también un fructífero intercambio de experiencias, dado que Inglaterra, desde el Brexit, es decir su salida de la Unión Europea, ha trabajado para integrar su industria nacional y sacar el orgullo de que los productos ingleses son los mejores, como forma de protegerse y sobrevivir.

También dirigente del Sindicato Nacional Minero, subrayó que ese gremio y los demás de amistad con otros países que la Cámara de Diputados integró el último día del pasado periodo de sesiones, podrán impulsar que se avance en la determinación de la presidenta Claudia Sheinbaum de depender comercialmente menos de Estados Unidos.

¡Es momento de que México se diversifique! y a través de estos grupos de amistad se podrá colaborar hacia ese objetivo.

Gómez Urrutia expuso que mantiene excelentes relaciones con miembros del gobernante Partido Laborista, del Parlamento británico y de las principales organizaciones sindicales de Reino Unido, con las que sostiene contacto permanente.

Lo anterior, debido a que vivió cinco años en Inglaterra, donde hizo estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Oxford. Muchas de sus amistades de entonces son ahora financieros, banqueros, o políticos.

Esta circunstancia, considera, podrá ayudar a fortalecer los lazos con instituciones, empresas y organizaciones civiles para compartir experiencias y buenas prácticas en la protección de industrias estratégicas y la transición hacia energías más sostenibles.

Así, dentro del plan de trabajo del Grupo de Amistad legislativo, que ya elabora para poner a discusión entre el resto de los diputados de las diferentes fuerzas políticas que lo integrarán, está realizar un foro parlamentario que se llamará México-Reino Unido sobre transición energética justa y el caso de British Steel Corporation.

Se trata, explicó, de la siderúrgica más grande de Inglaterra, privatizada en 1988, casi al final de la gestión de Margaret Thatcher como primera ministra. No funcionó, dijo, pasó por otras empresas y al final fue adquirida por el consorcio chino Jingye, que tampoco pudo operarla y en marzo pasado la declaró en quiebra.

Lo importante, agregó, es que el gobierno laborista de Gran Bretaña intervino para salvar esa empresa. Detalló que el mes pasado el Parlamento británico aprobó una legislación de emergencia para otorgar poderes especiales al secretario de Negocios con el fin de mantener la producción de la acerera y proteger los empleos , considerando incluso la nacionalización como opción viable.

Se trata, explicó, de una empresa paradigmática porque con el acero que produjo se construyeron los ferrocarriles, los automóviles, toda la industria de esa nación, y el gobierno no podía dejar que la cerraran y despidieran a todos los trabajadores. “Es interesante seguir, desde el Grupo de Amistad, ese proceso de rescate, porque en México tenemos un caso similar –el de Altos Hornos de México (Ahmsa)–, que también fue llevada a la quiebra cuando se privatizó”.

El empresario Alonso Ancira saqueó y quebró a Ahmsa, dejó en la calle a miles de mineros y metalúrgicos, en momentos en que México importa acero y aluminio, que bien podría producirse aquí, comentó, tras recordar que la presidenta Sheinbaum acaba de anunciar que se cancelarán permisos a compañías que supuestamente traían ese metal de Corea y otros países, pero que en realidad compraban otros productos, en perjuicio de la industria siderúrgica.

El caso de British Steel, agregó, es relevante para México porque resalta la importancia de mantener capacidades industriales estratégicas y la necesidad de una transición hacia tecnologías más sostenibles, como los hornos de arco eléctrico, que requieren inversiones significativas.

A partir de lo que ocurra con la siderúrgica, el Grupo de Amistad podrá sugerir medidas sobre Ahmsa al gobierno federal, ya que hay una crisis social en Monclova, Coahuila, con la quiebra fraudulenta de esa acerera, que terminó con 20 mil empleos directos y 100 mil indirectos”.

Se podrá impulsar, asimismo, la cooperación con Reino Unido, en materia de salud, educación, derechos humanos y medio ambiente. Adelantó que ya elabora la agenda y el plan de trabajo de ese Grupo de Amistad con Reino Unido

El diputado Gómez Urrutia aclaró que los Grupos de Amistad no contarán con financiamiento. Serán casi autosuficientes y tampoco se usarán como excusa por los legisladores para hacer turismo parlamentario o viajar constantemente a Gran Bretaña.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *