Gracias a su presencia en diferentes campos tecnológicos, Google se ha convertido en uno de los gigantes del sector. Un ejemplo de ello sería su presencia en dispositivos móviles, ya que Android es el sistema operativo más utilizado del mundo gracias a la adopción general de las compañías. Así, la firma norteamericana ha aprovechado dicha posibilidad para explorar campos curiosos en el terreno de la IA, pero existe un aspecto que no consiguen pulir a pesar de sus múltiples intentos: el equilibrio entre el trabajo remoto y los días obligatorios en oficina.
Hace unas semanas, Sergey Brin (uno de los fundadores de Google) señaló que el futuro de la compañía pasaba por la jornada de 60 horas laborales. Como era de esperar, su visión recibió infinidad de críticas, ya que ni los empleados de Google ni otros miembros del sector tecnológico están a favor de trabajar 10 horas diarias durante 6 días a la semana. Sin embargo, como señala TechSpot, la firma norteamericana sigue reformulando su visión sobre el sector laboral y se ha mostrado más tajante que nunca: los empleados remotos tendrán que trabajar de forma presencial tres días por semana o serán despedidos.
La polémica entre Google y los empleados no cesa
A comienzos de año, Google ofreció a sus empleados la posibilidad de abandonar la empresa de forma voluntaria si no estaban de acuerdo con las políticas de la compañía. No obstante, la polémica en torno al trabajo remoto no es nueva, ya que los norteamericanos apuestan por el modelo híbrido desde abril de 2022. A pesar de ello, Google empezó a rastrear la asistencia de sus empleados en junio de 2023, razón por la que estos informes pasaron a ser parte de las evaluaciones de desempeño. Como consecuencia directa de ello, Google instó a muchos empleados remotos a mudarse cerca de una oficina o cambiar su modalidad de trabajo a una condición híbrida.
Aunque la firma ofrece pago por reubicación a aquellas personas que vivan a más de 80 kilómetros de distancia de una oficina de Google, la firma considera que el modelo híbrido es innegociable en divisiones como el servicio técnico. En caso de no estar de acuerdo, la firma sugiere a los empleados que acepten un paquete de salida voluntaria, ya que no están a favor de que una parte importante de sus trabajadores siga sin acudir a la oficina para ejercer su jornada laboral. Sea como fuere, varios ejemplos demuestran que el teletrabajo no es el culpable de los malos resultados de algunas compañías.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Japón desafía a Google y Android con una decisión que erradica de raíz el principal negocio de la marca
Deja una respuesta