Santiago Ramírez Prieto, hijo de la actriz Lorene Prieto, fue encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio ubicado en el sector de Crescente Errázuriz y República de Israel, en la comunidad de Ñuñoa, en Chile, lo que ha conmovido a la sociedad de aquel país, en donde la madre de la víctima es reconocida por su trayectoria en televisión y cine.
El hombre de 37 años fue encontrado en la casa de la familia de la actriz, quien acudió a la 33 Comisaría de Ñuñoa para denunciar que su hijo se encontraba desaparecido, pero que podía estar en la vivienda en donde finalmente fue hallado. Santiago padece esquizofrenia paranoide, que le provoca alucinaciones y delirios.
Tras la denuncia de Lorene Prieto, los carabineros, el cuerpo de policías de Chile, acudió al lugar y encontró una escena que no esperaban, pues las dos manos de Santiago Ramírez Prieto se encontraban en el piso de la planta baja de la casa, mientras que el cuerpo aún con vida de él se encontraba en el segundo piso.
En toda la casa había una gran cantidad de sangre, debido a la amputación de las manos del hijo de Lorene Prieto. Sobre cómo pudo haber ocurrido la tragedia, el capitán del Departamento de Criminalística (Labocar), Carlos Castillo Vega, dijo en declaraciones breves a la prensa local que no “hay antecedentes de participación de terceros”.
Además, confirmó que “preliminarmente es que mantiene sus dos manos fueron amputadas”, debido a que algunas versiones indicaban que a Santiago Ramírez Prieto, hijo de la actriz Lorene Prieto, le habrían cortado o se habría cortado los brazos por completo.
El Ministerio Público instruyó el trabajo del OS9 y del Labocar de Carabineros que no descarten ninguna hipótesis en las investigaciones, tanto la posible intervención de terceros, un accidente o incluso lesiones autoinferidas. La víctima de la amputación logró ser estabilizado y fue trasladado al Hospital del Salvador.
¿Quién es Lorene Prieto?
Lorene Prieto cuenta con una amplia trayectoria en televisión chilena, en donde ha aparecido en programas como “Lo que Callamos las Mueres”, “Cantando por un sueño”, “Tu cara me suena”, “Teatro en Chilevisión”. Sin embargo, también ha participado en melodramas para la pantalla chica como “Sor Teresa de los Andes”, en donde de hecho debutó en 1989.
En “Last Call”, Lorene Prieto incursionó en el cine en una historia que fue realizada con miras al público de Estados Unidos, pero también ha participado en otras películas como “El despertar de Camila” y “Tiempos malos”.
Deja una respuesta