
▲ Entre éxitos y frustraciones, el mexicano-estadunidense Kelvin Gastelum, quien enfrentará el sábado a Joe Pyfer, ha logrado mantenerse vigente en la UFC.Foto Marco Peláez
Erendira Palma Hernández
Periódico La Jornada
Viernes 28 de marzo de 2025, p. a11
Un halo de los inicios de la UFC en territorio tricolor, así como el panorama de nuevos talentos nacionales parecieran entremezclar-se en la espectacular cartelera de artes marciales mixtas que se presentará este sábado en la Arena Ciudad de México.
“Cuando vine por primera vez (a la Ciudad de México) en 2017, apenas empezaba todo esto. Fue una odisea, no sabíamos dónde nos íbamos a quedar, qué comeríamos ni mucho menos dónde íbamos a entrenar. Terminaron por prestarnos las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento. Nada que ver ahora, con el UFC performance (centro especial de entrenamiento para este deporte) todo es diferente”, recordó Brandon Moreno, quien fue el primer peleador nacido en México que levantó un título con la empresa más mediática de artes marciales mixtas.
Con la mentalidad correcta podemos hacer que la UFC siga creyendo en México
, sostuvo Moreno, quien será estelar en la función de mañana al enfrentar al australiano Steve Erceg.
La evolución de los mexicanos en la UFC podría remontarse a 2012 cuando el regiomontano Erik Goyito Pérez se convirtió en el primer tricolor en debutar en la empresa liderada por Dan White. Sin embargo, fue dos años después cuando llegó a este país la primera cartelera con Caín Velásquez de estelar; un espectáculo que tenía costos desde 350 hasta 7 mil pesos, gran diferencia con los precios actuales, los cuales llegan a 14 mil.
En esa misma función estuvo Kelvin Gastelum (de padres sonorenses y nacido en San José, California), quien ha sido uno de los mexicano-estadunidenses que se ha mantenido desde entonces en esta industria entre éxitos y frustraciones.
Las primeras veces que veníamos, debíamos entrenar en las montañas. Después llegó el programa de desarrollo, de ahí surgieron chicos como Moreno o Alexa Gra-sso, quienes ya fueron monarcas y eso es increíble. Ha cambiado mucho este deporte en México
, apuntó Gastelum, quien peleará contra Joe Pyfer.
Hasta ahora, Moreno y Grasso han sido los únicos mexicanos en celebrar un cetro mundial de la UFC, además del mexicano-estadunidenses Caín Velásquez y Yair Rodríguez, quien fue campeón interino.
Si bien, por ahora México no tiene un monarca mundial, Gastelum señaló que el nivel desarrollado por los tricolores los coloca en la élite internacional. Primero están los rusos, después los brasileños y luego los mexicanos
, aseveró.
La función de este sábado será también el escenario ideal para impulsar a talentos nacionales como el polémico Ronaldo Lazy Boy Rodríguez, la promesa Alejan-dro Rosas Jr, Édgar Chairez, quien pese a sufrir una lesión en la retina del ojo izquierdo ha sorprendido en el octágono, así como Loopy Gódinez.
Deja una respuesta