Las medidas para los cambios de placas antiguas y pago de obligaciones fiscales en México, son el tema del momento. Pero hay un estado que está haciendo las cosas totalmente diferentes, como el reemplacamiento. Recuerda que se está pasando por una transición a placas nuevas con estándares más altos de seguridad y fiabilidad para una mejor confianza en al circular por las vías.
¿Qué novedades hay en el reemplacamiento de este estado?
Como lo sabes, el cambio de placas se hace con el objetivo de contar con códigos de seguridad, inalterables, que te permitan transitar de manera segura, y poder identificar tu coche y datos en caso de algún siniestro. Pero ¿Lo hacen todos los estados? Sabemos que la mayor parte de las entidades, están haciendo el reemplacamiento desde inicios de año, pero algunos prefirieron tomar otro rumbo, como este estado que hace el reemplacamiento para estos coches.
¿Qué otro estado está haciendo todo diferente? Los conductores de Michoacán pueden estar tranquilos, ya que no habrá un nuevo reemplacamiento vehicular en 2025. Así lo confirmó el diputado integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la 76 Legislatura, Marco Polo Aguirre Chávez, quien resaltó que, hasta ahora, no hay ninguna intención de imponer este cambio a los usuarios.
La razón es muy simple, este procedimiento usualmente se hace a cabo al comienzo de cada gobierno, pero en el caso de Michoacán, no se considera necesario debido a la incertidumbre económica, que no es solo el reemplacamiento. También son varias las obligaciones fiscales que se deben pagar, y según las autoridades quieres aliviar la carga económica de los contribuyentes.
¿Qué otras obligaciones, plazos y descuentos hay en Michoacán?
A pesar de que no habrá reemplacamiento, los conductores sí deberán cumplir con el pago del refrendo vehicular 2025. De acuerdo con las autoridades, han informado que los usuarios que paguen este trámite a tiempo, es decir, hasta el 30 de abril, no tendrán penalización. Sin embargo, para mayo si todavía no has cumplido con este trámite, tendrás que pagar multa y recargo.
Durante el mes de enero, los usuarios que pagaron su refrendo obtuvieron un 10 % de descuento. Para los coches particulares, el costo del refrendo es de $1142 pesos. Este impuesto es un elemento importante para fortalecer las finanzas del estado, reflejando la confianza de los ciudadanos en la administración actual de Michoacán.
Con el objetivo de mejorar el proceso y evitar colas, el pago del refrendo vehicular 2025 puede hacerse por medio del portal sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular. Los conductores tienen la opción de pagar con su tarjeta de crédito o débito. El sistema te dará una orden de pago para finalizar el trámite en bancos o tiendas de autoservicio, o acudir directamente a una de las oficinas de Recaudación.
Estas son las estadísticas y planes del estado para el corto plazo
Según las autoridades estadales, revelaron que, durante los primeros seis días de enero, se realizaron 47 179 trámites de refrendo vehicular, de los cuales el 82 % fueron en línea. Lo que demuestra que es la opción preferida por los usuarios, debido a su rapidez y seguridad. Además, la administración estatal ha eliminado el uso de dinero en efectivo para cualquier concepto de recaudación, tal como lo hizo esta ciudad con las multas.
Las autoridades han destacado que la administración estatal, ha podido lograr una estabilidad financiera que permite disminuir nuevas cargas tributarias a los usuarios. De acuerdo con el gobierno de Michoacán, saben como manejar las finanzas de forma responsable, lo que evita la necesidad de crear impuestos extras. Además, con el último reemplacamiento de la entidad, se aseguran de cumplir con las normas generales.
Por tanto, con las novedades de reemplacamiento y refrendo, aunque los conductores michoacanos no enfrentarán un nuevo reemplacamiento en 2025, el pago del refrendo sigue siendo una obligación necesaria. Con facilidades para su pago y un porcentaje destinado a la Cruz Roja, la administración estatal busca mantener finanzas equilibradas y fomentar la participación ciudadana en la contribución fiscal.
Deja una respuesta