Advertisement

Hay que definir qué es uso justo


Hace unos días conocimos el caso de Tulsi Gabbard, la directora de Inteligencia de Estados Unidos que sufrió una filtración de sus contraseñas. Sorprendentemente, Gabbard no fue noticia por el ataque cibernético que sufrió, sino porque utilizó la misma clave para todas las plataformas sensibles con las que trabajaba. Sorprendentemente, ahora la polémica ha salpicado a Shira Perlmutter, jefa de la Oficina de Derechos de Autor del país norteamericano que fue despedida tras informar que el entrenamiento con IA no siempre es un uso legítimo.

Como señala Ars Technica, Perlmutter fue cesada un día después de publicar un informe crítico sobre el entrenamiento de IA con obras con derechos de autor. En su informe, la antigua directora cuestionaba el hecho de que todo uso de obras con copyright para entrenar IA sea automáticamente “uso justo”, una idea defendida por gigantes como Google u OpenAI. Así, Perlmutter sugiere que este entrenamiento podría ser perjudicial para los mercados creativos, una visión que terminó firmando su sentencia laboral.

La relación entre la IA y los derechos de autor

Para la antigua directora, lo ideal sería aumentar la concesión de licencias como solución, ya que se trata de la única forma de compensar a los creadores por el uso de sus obras. De hecho, en su informe hace hincapié en que algunos usos pueden ser justos (véase, por ejemplo, traducción o moderación), pero aspectos como resumir las noticias protegidas van en contra de esta práctica. Como era de esperar, la industria tecnológica reaccionó con críticas y acusó a la Oficina de excederse en sus funciones e ir en contra de la innovación.

En su informe, Perlmutter señala que el entrenamiento de IA con contenido pirateado es una violación aún más grave, dado que esta situación afecta de forma directa a la venta de las obras. No obstante, representantes políticos como Joe Morelle denunciaron el despido: “Es una intromisión política en una institución independiente“. De hecho, Morelle señaló a figuras como Elon Musk y criticó la postura que mantienen los gigantes tecnológicos del sector, mientras que la propia Oficina aseguró que lo ideal es estudiar caso por caso y apostar por un equilibrio que beneficie a ambas posturas.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | “El internet sin clics y la IA están acabando con las webs”: Un CEO analiza por qué Google se ha convertido en la principal amenaza de la red

En 3DJuegos | China y EEUU alcanzan un acuerdo con los aranceles, pero los chips de IA apuntan a ser la siguiente gran disputa



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *