Durante décadas, su rostro fue sinónimo de carcajadas. Con una simple mueca o una frase como: “¡con permisito dijo Monchito!”, logró que niños y adultos por igual disfrutarán de su inolvidable personaje en el Chavo del 8. Ramón Valdés, el eterno “Don Ramón” fue un símbolo de la televisión mexicana.
Nació en la Ciudad de México un 2 de septiembre de 1924, Ramón Valdés, era hermano de Germán Valdés “Tin Tan”, y fue junto a él que comenzó su carrera en el cine a finales de los años cuarenta. Pero no fue hasta que trabajó con Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, en 1968, que comenzó su fama internacional, la cual disfrutó hasta el último momento de su vida.
El cáncer que terminó con su vida
En los últimos años de su vida, Ramón enfrentó una batalla dura y silenciosa, el cáncer que comenzó en el estómago, pero pronto hizo metástasis a la médula espinal y la próstata. El querido Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988 en el Hospital Santa Elena de la Ciudad de México, a los 64 años. Su muerte fue un golpe para el público, pero sobre todo para quienes compartieron escena con él.
Más de tres décadas después de su partida, Don Ramón sigue vivo en la memoria de millones de fanáticos. Su imagen circula en memes, sus frases son repetidas por las nuevas generaciones, y los capítulos en los que participa en El Chavo del 8 se siguen transmitiendo en nuestro país, para que las nuevas generaciones, padres y abuelos disfruten de este humor blanco.
Ramón Valdés y el inolvidable “Don Ramón”
Fue con “El Chavo del 8” que Valdés encontró la fama internacional, con su personaje: Don Ramón, el cual mostraba a un padre soltero desempleado, de corazón noble pero de muy mal carácter. Su vestimenta se convirtió en un ícono de generaciones, pues, en pleno 2025 su gorra, su camiseta gastada y esos pantalones de mezclilla siguen recordando al famoso personaje de la Vecindad del Chavo.
Además de la vestimenta, las frases icónicas, así como los regaños y hasta berrinches de Don Ramón, lo llevaron a conquistar corazones de diferentes nacionalidades. En diversas entrevistas, amigos y excompañeros de Valdés, aseguran que su famoso personaje y él eran muy, pero muy parecidos.
Su última aparición en TV antes de morir
Como lo mencionamos anteriormente, Ramón Valdés murió de un cáncer muy agresivo y que atacó a diversas partes de su cuerpo, sin embargo, el actor no dejó de trabajar sino hasta el último momento de su vida, pese a los dolores tan fuertes que sentía debido a la enfermedad que poco a poco acababa con su vida.
Tras su salida del Chavo del 8, Ramón Valdés colaboró con Carlos Villagrán y retomó a su personaje bajo el nombre de “Don Moncho”, años depsués, regresó a México, participó en cine y tuvo su última aparición en la televisión en el programa ¡Ah qué Kiko! en 1987. Fue ahí, en una escena que muchos han calificado como premonitoria, donde su personaje entra a un cementerio y es envuelto por la niebla. Semanas después, Ramón Valdés murió.
Deja una respuesta