“Holland”, dirigida por Mimi Cave y disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime Video, ha generado gran reacción entre la audiencia por combinar el suspenso y el misterio. La cinta es protagonizada por Nicole Kidman, quien interpreta a Nancy Vandergroot, una mujer que vive con su esposo e hijo en la localidad de Holland en Michigan.
El personaje de Nancy empieza a sospechar que su esposo le es infiel. Aunque estas ideas se ponen en duda debido a su costumbre de ser paranoica con respecto a ciertas cosas, la mujer pronto se da cuenta de que Fred (su marido) podría estar ocultando algo mucho peor que una aventura. Los eventos de “Holland” son suficientes para hacer que la audiencia reconsidere cuánto conocen realmente a su pareja y qué secretos podrían estar ocultando.

En “Holland”, Nancy es una mujer que sospecha que su marido la engaña, pero descubre un secreto aún más oscuro (Foto: Amazon Prime Video)
“Holland” es una historia de ficción escrita por Andrew Sodroski, quien escribió el guion trece años antes de que finalmente se rodara la película. Citando a David Lynch como su inspiración, el escritor reveló que quería escribir una historia centrada en una pequeña comunidad perfecta, que desde fuera parece segura y estable, pero que a lo largo de la historia, esa perfección se desvanece para revelar algo más oscuro.
Sodroski se sintió atraído por la ciudad de Holland debido a su conexión con la herencia holandesa. La vio como un potente recurso argumental que ayudaría a construir la fachada de una comunidad pequeña y unida donde todos parecen conocerse; sin embargo, cada persona es capaz de ocultar sus secretos más oscuros a sus seres queridos.
Para profundizar en el tema de los secretos y las mentiras y romper con la idea del matrimonio perfecto, Sodroski creó al ficticio matrimonio Vandergroot. En Fred, creó un pilar de la comunidad que parece completamente inmaculado, y en Nancy, creó una esposa aparentemente perfecta que tiene una vida perfecta, o al menos eso parece.
A través de su aparente calma, el escritor quiso explorar a qué conduciría la ruptura de esta fachada y cuán sombrías pueden volverse las cosas cuando una persona se niega a aceptar lo que tiene delante.
Una vez que leyó el guion, Mimi Cave decidió no escatimar esfuerzos para presentar las cosas con la mayor autenticidad posible. Pasó un tiempo en la verdadera Holland y visitó el lugar durante el desfile del Día de los Caídos para comprender cómo sería en un día como la época de los tulipanes. Quería capturar esa energía y ese caos que alimentan la historia de Nancy y Fred.
Cave y su equipo se sumergieron en la investigación, perfeccionando todo, desde el vestuario y los fondos hasta el diseño de producción y la arquitectura del lugar. Otra cosa en la que se centró fue en acertar con la época. Cambió la época original de la película, que se desarrollaría en un entorno contemporáneo, al año 2000, lo que le ayudó a que personajes como Dave encajaran mejor, especialmente en el contexto de sus miedos e inseguridades.
El equipo se centró en transformar el escenario para que se asemejara mucho a la Holland del 2000, desde el aspecto de las calles y el funcionamiento de las tiendas y marcas de la época, hasta la vestimenta de la gente y sus prejuicios, que dificultarían la vida a un forastero. Cave aprovechó todo esto para crear tensión en la historia y hacerla más cercana a pesar del giro oscuro que finalmente toma.

Matthew Macfadyen como Fred Vandergroot y Jude Hill como Harry Vandergroot en la película de suspenso y misterio “Holland” (Foto: Amazon Prime Video)

Deja una respuesta