Advertisement

Honran a Jackie Robinson, primer jugador afroestadunidense en llegar a Grandes Ligas


Honran a Jackie Robinson, primer jugador afroestadunidense en llegar a Grandes Ligas

Ap

 

Periódico La Jornada
Miércoles 16 de abril de 2025, p. a12

Los Ángeles. El legado de Jackie Robinson, mítico primer jugador afrodescendiente que rompió la barrera segregacionista en el deporte en Estados Unidos, fue recordado ayer en las Grandes Ligas por ser el día que marcó el 78 aniversario de su debut con los Dodgers de Brooklyn.

El logro histórico de Robinson precedió a la desegregación militar ordenada por el presidente Harry S. Truman en 1948. Sirvió en el Ejército durante dos años antes de comenzar su carrera profesional y su impacto en la cultura no se limitó a su éxito en el campo.

El carácter y convicción de este hombre en la no violencia frente al acoso de la afición y las actitudes racistas de algunos de sus compañeros le otorgaron amplio respeto y admiración. Tras el final de su carrera, Robinson luchó por los derechos civiles, participó activamente en la política y denunció la falta de directivos y personal perteneciente a minorías en la sede de la MLB.

No me importa si te gusto o no, dijo; sólo pido que me respetes como ser humano. En el día inaugural de este año, 6.2 por ciento de los juga-dores de Grandes Ligas eran afroestadunideses, frente al 6 por ciento en 2024 y la primera mejora desde 2018, según MLB.com.

Detrás del Día de Jackie Robinson, fecha en que cada año la MLB honra al legendario pelotero, está la historia de uno de los exponentes más importantes del beisbol estadunidense. Su debut, precisamente el 15 de abril de 1947, puso fin a 80 años de segregación en el deporte y ahora se celebra en todos los estadios de Grandes Ligas que albergan partidos durante el mismo día. La primera vez que ocurrió fue en 2004.

Foto

▲ Jackie Robinson, el legendario pelotero que rompió la barrera segregacionista en el deporte en Estados Unidos, fue recordado ayer. En la imagen, el 18 de abril de 1948, cuando jugaba para los Dodgers de Brooklyn.Foto Ap

Robinson rompió las barreras raciales del beisbol cuando empe-zó como primera base de los Dodgers de Brooklyn con 28 años. Hasta que el equipo lo fichó, los jugadores afroestadunidenses habían sido relegados a las Ligas Negras desde la década de 1880.

Nacido en Georgia, creció en Pasadena, California, donde su familia sufrió racismo y su hermano, Mack, sólo pudo encontrar trabajo de barrendero tras ganar una medalla de plata, detrás de Jesse Owens, en los 200 metros pla-nos de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.

Robinson participó en futbol americano, beisbol, basquetbol y atletismo en el Pasadena Junior College y la UCLA, donde se convirtió en una estrella de los Bruins. Su nombre y su imagen adornan ahora varios lugares de Pasadena, incluido el histórico Rose Bowl.

Jugó 10 años con los Dodgers, con los que ganó el premio al novato del año en 1947, fue seis veces All-Star y se convirtió en el primer jugador afroestadunidense en ganar el premio al jugador más valioso de la Liga Nacional en 1949. Participó en seis Series Mundiales y contribuyó al equipo campeón de los Dodgers en 1955.

Fue incluido en el Salón de la Fama en 1962, su primer año de elegibilidad. Robinson falleció a los 53 años de un ataque al corazón en 1972. Está enterrado en el cementerio Cypress Hills de Brooklyn.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *