Advertisement

Iba a ser la consolidación de Tesla, ahora podría condenarla


Elon Musk es el CEO de Tesla que se había distinguido por sacar diferentes trucos de la manga para salvar a su compañía de situaciones muy comprometidas. Pero parece que la suerte se le acabó con este producto que prometía ser la consolidación del fabricante de coches eléctricos, por ser muy moderno y haber generado mucha expectativa. Ahora apunta a ser su mayor fracaso, que podría ser su condena.

Los problemas actuales por los que atraviesa Tesla

Tesla fue fundada en el 2003 y Elon Musk tomó el cargo de CEO en el 2008, pero desde su fundación estuvo orientada a la fabricación de tecnología solar en la que se incluían coches, baterías, etc. Siempre había sido una empresa de gran éxito, pero desde hace unos tres años ha venido enfrentando algunos problemas como la baja de sus acciones y defectos tecnológicos en sus vehículos.

Pero desde el año pasado estas dificultades se han ido acrecentando, pues ha debido llamar a revisión a algunos de sus modelos más emblemáticos, además de que contra ella se desarrolla un boicot que muchas veces ha degenerado en violencia. Debido en parte al acercamiento que Musk ha tenido con el presidente Trump. Por si esto fuera poco, su punta de lanza va camino a ser un gran fracaso.

Un coche llamado a ser la salvación de Elon Musk que ahora lo condena

Al momento de empezar la producción del Tesla Cybertruck, estaba llamado a ser la consolidación de la empresa de Elon Musk en el mundo de la movilidad eléctrica y era un producto muy reconocible sobre todo por su aspecto futurista. Sin embargo, el mismo no se está vendiendo en las cantidades esperadas, solo en los Estados Unidos tiene un stock de 2400 de estos vehículos angulares y no se están moviendo.

Esto significa alrededor de 200 millones de dólares que están represados. Por lo que ha debido disminuir la producción, ya que sus concesionarios no las aceptan debido a que tienen mucho inventario. De paso, este modelo enfrenta problemas de diseño y construcción (como este defecto de la Cybertruck por el que han debido llamar más de 46 000 unidades a revisión y hacerles reacomodos).

Por otra parte, muchos potenciales compradores se han echado para atrás al conocer que la empresa no acepta Cybertrucks en parte de pago para la adquisición de sus propios modelos, ya que han interpretado esta política como de desconfianza hacia sus propios productos. Pero las bajas ventas no son la única preocupación de la compañía, ya que a esta situación se le suma un gran número de retiradas de coches.

Este modelo tenía un costo de 82 435 dólares, lo que sumado a su tecnología de punta le auguraba un buen futuro, pero sus ventas han sido muy inferiores a las estimadas, después de más de un año en el mercado. Las proyecciones eran vender unos 250 000 vehículos y solo se matricularon casi 40 000 aunque Tesla tiene el orgullo de que el Cybertruck ha sido la camioneta eléctrica de mayor venta durante el 2024.

Modernización de la fábrica: una inversión que quizás nunca se pueda recuperar

Tesla invirtió varios millones en la modernización de su megafábrica ubicada en Austin, Estados Unidos. Esto con el único objetivo de adaptarlas para la fabricación del Cybertruck en una cantidad de unas 250 000 anuales basada en la esperanza de que tuviera grandes ventas, incluso se creía que este número de matriculaciones era conservador, por lo que este gasto probablemente sea irrecuparable.

En conclusión, el mayor fracaso de Elon Musk puede significar la condena de Tesla, no solo en los Estados Unidos, sino también en el mundo (de hecho, se rumora que el fin de la compañía está cerca en Europa). El mismo consiste en las bajas ventas de su camioneta Cybertruck sumado esto a una equivocada política de no aceptar este vehículo como parte de pago para cualquiera de sus otros modelos.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *