El Gobierno Municipal adecuó señalización, isletas y alertó a plataformas digitales para ordenar la circulación en el cruce de los bulevares Luis Echeverría y Jesús Valdés Sánchez
Con el propósito de mejorar la movilidad urbana y reducir los riesgos de accidentes, el Gobierno Municipal de Saltillo emprendió una serie de acciones en uno de los cruces más transitados de la ciudad: el entronque de los bulevares Luis Echeverría Álvarez (LEA) y Jesús Valdés Sánchez.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo refuerza cultura ambiental y seguridad con acciones comunitarias en colonias del sur

Autoridades municipales instalaron boyas y adecuaron isletas en el cruce de LEA y Jesús Valdés Sánchez, para evitar maniobras de alto riesgo.
Víctor de la Rosa Molina, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), informó que en ese punto ya se adecuó una isleta con boyas y se inició la pintura de señalización asfáltica, con el objetivo de impedir las vueltas a la izquierda para quienes transitan sobre LEA de sur a norte y viceversa, maniobras que representan un riesgo constante para automovilistas.
Una medida destacada fue la coordinación con la plataforma Google Maps, la cual respondió de forma afirmativa a la solicitud del Ayuntamiento, por lo que el sistema de navegación ya no indicará giros a la izquierda en ese cruce para los conductores que circulan en sentido sur-norte o norte-sur.
En lo que respecta a los vehículos que transitan por el bulevar Jesús Valdés Sánchez y desean incorporarse a las laterales de LEA, también se delimitaron carriles específicos con radios de giro adecuados, a fin de brindar mayor seguridad y fluidez.

El Ayuntamiento notificó a Google Maps sobre los cambios en el sentido de circulación, y la plataforma ya actualizó sus rutas para evitar vueltas prohibidas.
“Se pintaron los carriles de circulación directa, tanto de oriente a poniente como de poniente a oriente en Jesús Valdés Sánchez, lo cual brinda mayor claridad a los conductores y mejora el orden en el tránsito”, explicó De la Rosa Molina.
Además, en los próximos días, cuando el flujo vehicular lo permita, se continuará con la pintura de cebras peatonales y la instalación de nuevas boyas, entre otras acciones complementarias para optimizar la movilidad en este punto estratégico de Saltillo.
Estas adecuaciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo prevenir accidentes, sino también facilitar trayectos más seguros y eficientes para todas y todos los usuarios de la vía pública.
Deja una respuesta