Advertisement

Independizarte antes de los 25 mejora tu vida financiera, según psicólogos


En América Latina, la edad promedio en que los jóvenes se van del hogar parental ronda los 28 años, a diferencia de los países europeos que lo hacen a edades más tempranas. Mucho se habla de las razones del porqué sucede esto, pero poco sobre las consecuencias que impactan en el futuro de las nuevas generaciones, y estas van desde los miedos que pueden experimentar hasta las posibilidades de obtener mayor o menor éxito laboral y económico.

Sabemos que las diferencias socioeconómicas entre Latinoamérica y Europa son significativas, lo cual permite que en países como Suecia, Dinamarca o Luxemburgo los jóvenes se independicen entre los 17 y 21 años, pero no es el único factor que influye para que las nuevas nuevas generaciones decidan hacerlo antes o después. A nivel cultural, las tradiciones europeas promueven la independencia de los hijos, mientras que el países como México la dinámica es muy distinta.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *