Advertisement

Intenta suspender ‘mañanera’ con bloqueo en Palacio Nacional – El Financiero


La CNTE lo hace de nuevo: La mañana de este miércoles 21 de mayo tomó los accesos a Palacio Nacional, con el objetivo de impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto ocurre a pesar de que, el día de ayer, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las calles de la Ciudad de México rumbo al Zócalo, con el fin de presionar y entablar un diálogo con la presidenta.

Esta acción impidió el acceso habitual de los reporteros que cubren la conferencia, así como de trabajadores y funcionarios del equipo de Sheinbaum al Salón de Tesorería.

En redes sociales circulan videos que muestran a integrantes de la CNTE rompiendo la barra de seguridad, mientras que otros agreden a camarógrafos que se encontraban en las afueras de Palacio Nacional.


Hasta el momento elementos policiacos custodian todos los accesos.

¿Qué funcionarios de Sheinbaum no pudieron entrar a la ‘mañanera’?

Ante esta situación, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura; y Miguel Ángel Elorza, responsable de la sección ‘El detector de mentiras’ en la conferencia de Sheinbaum, no pudieron ingresar a Palacio Nacional.

alt default
Fueron al menos tres funcionarios del equipo de Claudia Sheinbaum que no pudieron ingresar a Palacio Nacional debido al bloqueo de la CNTE. Foto: Tomada del video

¿Qué calles mantienen bloqueadas los maestros de la CNTE HOY 21 de mayo?

Según los primeros reportes, los profesores mantienen bloqueadas las calles de: Corregidora, Correo Mayor y Soledad, así como la plancha del Zócalo y vialidades aledañas, donde han instalado un mega plantón.

También bloquearon la calle de Moneda, una de las vías habituales de acceso a Palacio Nacional.


Los disidentes protestaron contra la reforma a la ley del ISSSTE, lanzando consignas y protagonizando empujones con trabajadores de Palacio Nacional.

¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?

A pesar del anuncio de un aumento salarial del 10 por ciento hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, la CNTE consideró que la medida es insuficiente y demandó entablar diálogo directamente con la mandataria o con el secretario de Educación.

Por ello, la Coordinadora mantiene las siguientes exigencias:

  • La principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Aumento salarial de 100 por ciento directo.
  • Homologación de las prestaciones.
  • Reinstalación inmediata de trabajadores.
  • Aumento del presupuesto público a educación.
  • Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
  • Justicia social y democracia sindical.

Desde el pasado 15 de mayo, integrantes de la CNTE han realizado marchas en distintos puntos de la Ciudad de México, además de mantener un plantón frente a Palacio Nacional, hasta que la presidenta Sheinbaum y el secretario de Educación, Mario Delgado, cumplan con sus demandas.

Tras estos hechos, el Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, Alfonso Suárez del Real informó que no habrá represión contra los manifestantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum también reiteró que el diálogo con la Coordinadora sigue abierto.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *